Jueves, 21 Agosto 2025 12:37

Jornada de capacitación sobre tráfico ilícito de propiedad intelectual en San Antonio  

Valora este artículo
(0 votos)

 

La Municipalidad de San Antonio en conjunto con  la Dirección Regional de Aduanas San Antonio realizará el próximo 28 de agosto una jornada de capacitación sobre tráfico ilícito de propiedad intelectual, iniciativa que busca sensibilizar y entregar herramientas a la comunidad respecto a esta problemática que afecta tanto a la economía como a la seguridad de la ciudadanía.

La actividad se desarrollará entre las 9 y  las 13 horas en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio y está dirigida a instituciones, comerciantes, agrupaciones locales  y público interesado en comprender cómo opera el comercio ilegal de productos que vulneran la propiedad intelectual.

Al respecto, Cristian Fuentealba, director de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Antonio, señaló que “queremos invitar a la comunidad especialmente a los municipios de la provincia a participar de esta jornada, donde Aduana va a exponer sobre la fiscalización de Ley de Propiedad Intelectual, un tema que no es menor y que lo estamos viendo a diario en San Antonio, es por eso que  extendemos también la invitación a todos los emprendedores legalizados que están en apertura de organizarse en un negocio futuro, que puedan participar porque es una normativa rigurosa  y que amerita la atención por parte de la comunidad”.

Por su parte, Ángelo Vergara, director regional de Aduana, dijo que “esta capacitación busca  fortalecer el conocimiento para poder identificar mercancía que eventualmente  vulnera la ley de propiedad industrial e intelectual, y como estas pueden configuran el delito de contrabando. Al mismo tiempo, esta jornada busca que la comunidad  tome conocimiento de la labor que realiza Aduana en la zona”.

El encuentro contará con la participación de autoridades, además de representantes de las policías como Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Armada y Gendarmería, quienes colaborarán en la entrega de herramientas y orientaciones prácticas.

Las inscripciones se encuentran abiertas a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al teléfono 35 233 70 95.

Visto 13 veces