Desde las 11 hasta las 17 horas, el espacio se llenará de talleres creativos, charlas, exposiciones y dinámicas participativas, con el propósito de acercar a las familias al patrimonio material e inmaterial de San Antonio a través de actividades lúdicas y educativas.
“Queremos hacer una invitación para todas las familias especialmente para niñas, niños y adolescentes a que nos visiten esté sábado 23 de agosto porque a nivel nacional y también nosotros podamos disfrutar y celebrar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes”, expresó Leonardo Wilches, encargado de la Biblioteca Pública Vicente Huidobro.
Y añadió “tendremos actividades muy interesantes para que nos puedan acompañar tendremos exposición interactiva de revistas antiguas de la década del 50 por ejemplo de comics, tendremos también relatos del puerto, charlas patrimoniales y relatos orales, entre otras actividades”.
Por su parte, Fabiola Campos, funcionaria del equipo de la Biblioteca, enfatizó el rol comunitario de esta iniciativa: “Una de las actividades es la charla “Las Aves de mi Jardín” a las 11.30 horas dictada por la observadora de la naturaleza Angélica Abarca. En la cita se van a presentar ejemplares que están en nuestras plazas y fuera de nuestras casas, mostrándose sus migraciones, sus cantos y proceso de reproducción. A esto se suma un taller de manualidades donde con sus manos crearán un hermoso pájaro realizado con cartón y papel”.
La actividad es gratuita y abierta a todo público. De esta forma, la Biblioteca Pública Vicente Huidobro reafirma su compromiso de ser un espacio vivo, donde se fortalecen la identidad local, la memoria colectiva y el amor por las tradiciones.