DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Cédula de identidad vigente. De ser extranjero, deberá presentar cédula de Identidad de Extranjero obtenida en Chile.
- Permiso de circulación anterior.
- Certificado de inscripción (padrón).
- Revisión técnica al día.
- Seguro Obligatorio (SOAP).
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
- Usted debe dirigirse a los módulos 1 y 2 de Ventanilla Única Municipal para realizar la renovación.
- Se verificarán los documentos y si todos están correctos se emitirá un vale para pagar el permiso en sector Cajas. De lo contrario, se le informarán de las correcciones que debe realizar para esta solicitud.
- También puede realizar el pago a través de la página vecino digital. Pinche aquí para pagar online.
COSTOS
- Vehículos cuyo valor sea:
- Menor a 60 UTM, pagarán el 1% de su precio (anual).
- Mayor o igual a 60 UTM y menor que 120 UTM, pagarán el 2% de su precio (anual).
- Mayor o igual a 120 UTM y menor que 250 UTM, pagarán el 3% de su precio (anual).
- Mayor o igual a 250 UTM y menor que 400 UTM, pagarán el 4% de su precio (anual).
- Mayor o igual a 400 UTM, pagarán el 4.5% de su precio (anual).
OTRAS CONSIDERACIONES
- El valor del vehículo es establecido de manera anual por el Servicio de Impuestos Internos (SII), quién actualiza los precios de acuerdo al modelo, año, marca, etc.
- El costo del permiso no podrá ser inferior a media UTM.
- Estos vehículos deben renovar su permiso de circulación durante el mes de marzo, teniendo la posibilidad de pagarlo en dos cuotas (marzo y agosto), siendo la segunda cuota reajustada al IPC.