Martes, 23 Septiembre 2025 17:13

Más de treinta personas participaron en charla sobre lengua de señas en la Biblioteca Pública de San Antonio

Valora este artículo
(0 votos)

Más de treinta personas asistieron este martes a una charla de sensibilización y concientización sobre la lengua de señas y la cultura sorda, organizada por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de San Antonio. La actividad se desarrolló en la Biblioteca Pública N° 68 Vicente Huidobro y contó con la participación de la intérprete de lengua de señas Jocelyn Cajas.

La iniciativa, enmarcada en la Semana Internacional de las Personas Sordas, buscó generar conciencia sobre la importancia de la inclusión de las personas sordas y entregar herramientas concretas para facilitar la comunicación y el acceso a servicios educativos, institucionales y de salud. Según el coordinador de la Oficina de Discapacidad, Alexis Moya, estas acciones permiten consolidar un compromiso sostenido de la municipalidad con la integración de la comunidad sorda.

"Contamos con interpretación en lengua de señas para personas que necesiten apoyo en trámites institucionales, de salud u otros. Además, acompañamos a estudiantes de colegios municipales, como la Escuela Divino Maestro, para fortalecer sus procesos de comunicación y escolarización. Este tipo de actividades permite sensibilizar a la comunidad y avanzar hacia un San Antonio más inclusivo", afirmó Moya.

Entre los asistentes, Catalina Novoa, quien participó activamente en la actividad, valoró la iniciativa como un espacio de aprendizaje y reflexión. "Este tipo de actividades es fundamental para generar conciencia en la comunidad y reconocer la importancia de la cultura sorda. Que se visibilice su lengua y sus necesidades nos permite avanzar hacia una sociedad más inclusiva", indicó.

La Municipalidad de San Antonio recordó que quedan más actividades programadas para esta semana, incluyendo charlas en instituciones educativas, el izamiento de la bandera de las personas sordas y transmisiones en vivo por redes sociales, invitando a la comunidad a sumarse y ser parte de esta iniciativa de inclusión.

 

Visto 14 veces