Jueves, 28 Agosto 2025 16:30

San Antonio celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes con talleres y alta participación en el MUSA

Valora este artículo
(0 votos)

El museo abrió sus puertas a familias de la comuna con talleres interactivos y actividades lúdicas, en una jornada que buscó acercar la historia y el patrimonio local a la infancia.

Entre fósiles moldeados en arcilla, miniaturas de museos construidas por manos infantiles y dibujos de flora y fauna nativa, el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (MUSA) se transformó el sábado en un espacio de juego y aprendizaje durante la conmemoración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes.

La jornada gratuita, organizada en conjunto con el Ministerio de las Culturas y la Municipalidad de San Antonio, reunió a decenas de familias que recorrieron talleres, stands municipales y actividades lúdicas en un ambiente marcado por la curiosidad de los más pequeños.

Juan Carlos Escalante, encargado del MUSA, destacó la relevancia cultural de la iniciativa. “Es la segunda vez en el año que celebramos el Día del Patrimonio, pero en esta ocasión con un foco en la infancia y la adolescencia. La respuesta del público ha sido maravillosa, con niños y también adultos mayores disfrutando de un programa pensado para todos”, comentó.

Los asistentes coincidieron en valorar la propuesta. Carla Mesina, quien llegó junto a su pareja y sus dos hijos, sostuvo que “es muy positivo que se generen estos espacios de integración para la niñez; siempre que salimos en familia lo pasamos bien, y esta no fue la excepción”.

Por su parte, Michelle Gacitúa resaltó la creatividad de la dinámica del “pasaporte patrimonial”, donde los niños podían dejar opiniones sobre las actividades. “Ese tipo de detalles los motiva a participar y les hace sentir que son parte de algo importante”, señaló, mientras buscaba entre los pasillos a sus sobrinos entusiasmados con los talleres.

María Teresa Muñoz, quien asistió con su nieto, también agradeció la instancia. “El municipio ha hecho un gran trabajo, no solo hoy, sino también con las actividades de invierno, que fueron muy útiles para los niños y para quienes los cuidamos”, indicó.

En un segundo plano, Escalante puso sobre la mesa un desafío mayor: lograr que más habitantes de la comuna se acerquen al museo. “En 2024 recibimos más de 10.050 visitantes, pero solo 5.000 eran de San Antonio, una cifra baja para una comuna de casi 97 mil habitantes. Queremos que la comunidad lo sienta como propio; el museo es una verdadera aula viva donde se puede aprender de nuestra historia local”, expresó.

La programación se extendió entre las 10:00 y las 17:00 horas, consolidando al MUSA no solo como un espacio cultural, sino también como un punto de encuentro comunitario donde la historia y el patrimonio se viven desde la infancia.

Visto 21 veces