En dependencias del Instituto AIEP se desarrolló el pasado 12 de agosto la primera de tres jornadas de capacitación “Convivencia, Inclusión y Diversidad Educativa”, dirigida a asistentes de la educación —auxiliares, administrativos y profesionales— de los establecimientos municipales de San Antonio.
La instancia tiene como objetivo entregar herramientas para la contención de desregulaciones emocionales y el acompañamiento a estudiantes, además de difundir el Plan de Acompañamiento a personas dentro del espectro autista, en el marco de la Ley de Autismo y la Circular Plan 586.
En total, 400 asistentes de la educación recibirán esta formación, que busca fortalecer la educación inclusiva en escuelas alineándose con los protocolos de convivencia escolar y las normativas de la Superintendencia de Educación.
La sicopedagoga Janette Duarte, profesional del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO) destacó que la jornada permitió “profundizar en estrategias de contención emocional y acompañamiento a estudiantes que lo requieran”.
Por su parte, Margarita Vera Reyes, educadora diferencial a cargo del Programa de Integración y Escuelas Especiales Daem San Antonio, subrayó la importancia de que “los colaboradores municipales conozcan y apliquen las orientaciones de la Circular 586 para avanzar hacia una educación más inclusiva”.
En tanto, Alejandro Santis, coordinador comunal de convivencia escolar de Daem San Antonio precisó que la capacitación “forma parte del convenio y del bono de desempeño laboral, y responde a protocolos exigidos por la Superintendencia de Educación para la regulación emocional y conductual en los establecimientos”.
La Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Administración de Educación, reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas, que fortalecen el trabajo de los equipos educativos y promueven entornos escolares más respetuosos, diversos e inclusivos.