“Sonido insular” es la gira de la Orquesta Andina PUCV que recorre la región de Valparaíso con innovadora propuesta musical, presentando este viernes 4 en San Antonio. Será un concierto en homenaje al músico David Valdivia Argandoña, integrante de la agrupación fallecido este martes 01 de julio.
Una experiencia musical que celebra el patrimonio sonoro de Chile, específicamente sus islas y territorios, para conectar con el “Sonido insular”, es lo que propone el conjunto dirigido por el maestro Félix Cárdenas Vargas, y que este viernes se presenta de forma gratuita en el Centro Cultural San Antonio.
“Vamos a difundir y compartir parte de nuestro nuevo repertorio, nuevas creaciones y arreglos que están trabajados desde el imaginario sonoro y musical de nuestro patrimonio insular, donde las islas de Chiloé, Juan Fernández e Isla de Pascua nos van entregando esa motivación, esas ideas musicales que estamos llevando a distintos lugares de la región”, expresó el director de orquesta.
El concierto es una propuesta musical contemporánea que rescata la sonoridad de instrumentos andinos, estrenando nuevas creaciones inspiradas en este “Sonido insular”. Piezas del nuevo repertorio, creaciones trabajadas desde el imaginario sonoro y musical del patrimonio insular se entrelazan con clásicos de Violeta Parra, Víctor Jara y Horacio Salinas, entre otros y otras.
Una experiencia musical profunda y conmovedora, mezclando identidad, emoción y experimentación, que traerá a San Antonio la quinta presentación de esta gira, tras haber visitado ya Quillota, Concón, Valparaíso y Villa Alemana. Próximamente estará en La Ligua el 11 de julio, para luego continuar recorriendo la región.
Orquesta Andina PUCV
Con 23 años de existencia, la Orquesta Andina PUCV es pionera en integrar instrumentos nativos y mestizos de Latinoamérica. Fue fundada en el 2002 por el compositor y académico PUCV, Félix Cárdenas Vargas y es integrada por alrededor de 20 músicos y músicas.
El elenco Orquesta Andina PUCV está bajo el alero de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio PUCV, a través de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural y que para esta gira cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música Nacional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante su trayectoria, ha realizado conciertos a lo largo de Chile y el extranjero, incluyendo una gira por Europa. Desarrollando una importante labor de difusión de la música chilena y latinoamericana, la cual ha sido ampliamente reconocida por autoridades y certámenes, como los Premios Pulsar.
Para la directora de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, Mariel Mancilla, “estamos muy contentos de que la Orquesta esté llegando a distintos rincones de la región de Valparaíso., reafirmando nuestro compromiso con la descentralización y democratización de la cultura, a través de propuestas artísticas de alta calidad, gratuitas y abiertas a toda la comunidad”.
El concierto es este viernes 04 de julio a las 19:00 horas. Las entradas son gratuitas y están disponibles en la página web del recinto y también se pueden retirar de forma presencial.