El trabajo está siendo desarrollado por el municipio, empresas locales, instituciones de educación y organismos públicos En el salón de Concejo Municipal se realizó la primera jornada de una mesa comunal que tiene como propósito realizar un diagnóstico a nivel local de las necesidades de capacitaciones en San Antonio gracias a un trabajo que está desarrollando conjuntamente el municipio a través de la OTEC, OMIL y Oficina de Desarrollo Económico, organismos públicos, instituciones y empresas de la zona. Rodrigo Jarufe, rector CFT región de Valparaíso, señaló que “para nosotros es importante participar de esta mesa comunal porque nuestra institución formará parte de estos procesos en la comuna y es por eso que esta instancia la defino como positiva porque trabajaremos en conjunto con el municipio, otras entidades de educación superior y empresas que son, en definitiva, las que van a contratar a quienes formamos”. En tanto, Sergio Abarca, coordinador provincial de SENCE, dijo que “esta jornada son importantes porque podemos ver las realidades de lo que se necesita, de lo que las empresas buscan y las capacitaciones que nosotros tenemos que entregar a la provincia en general”. Por su parte, Javier Ruiz, ingeniero civil industrial de la Oficina de Desarrollo Económico-Relación Empresa, expresó que “este es un punto inicial de varias sesiones que se vienen de una mesa comunal que busca lograr un diagnóstico comunal de las necesidades de capacitación; como municipio agradecemos el interés y la convocatoria de esta primera jornada”. Finalmente, quienes conforman esta mesa comunal son: La Cámara de Comercio e Industrias de San Antonio, la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, Sence Provincial, Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Corporación de Desarrollo Comunal, Corporación de Desarrollo Provincial, Centro de Formación Los Lagos, Instituto profesional AIEP, CFT Estatal, además de la OMIL, OTEC municipal y Oficina de Desarrollo Económico del municipio.