La Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud apoya esta campaña de salud que busca prevenir problemas cardiovasculares, mejorar las costumbres alimentarias y disminuir el nivel de estrés. Agosto celebra el Mes del Corazón y los centros de salud de San Antonio tienen contemplado actividades de promoción y difusión sobre la importancia de cuidar este órgano tan vital para el ser humano. En nuestro país y según datos que entregó la Asociación Chilena de Cardiología, mueren 75 personas al día por este motivo, convirtiéndose en la principal causa de muerte en Chile. El llamado a la comunidad a tener una alimentación saludable es clave, sumándose una rutina semanal de ejercicios y realización de exámenes preventivos de presión arterial, índice de masa corporal, glicemia y colesterol, los que se están realizando gratuitamente en los diferentes CESFAM de la comuna. Así lo señaló el doctor Ernesto Brûggerman del Centro de Salud Familiar Néstor Fernández Thomas, quien destacó lo importante que resulta preocuparse por la salud y el bienestar tanto físico como mental. “Esto los va a llevar a tener una mejor vida, permite prevenir patologías crónicas que tanto se están presentando en nuestro país y evitar los porcentajes de obesidad que existen actualmente”, explicó. El profesional de salud indicó que resulta clase estar atento a los diferentes síntomas con mayor razón si existen antecedentes familiares de hipertensión, colesterol alto o diabetes. Agregó también que los problemas y la presión del mundo actual afecta la salud del corazón. “Lamentablemente vivimos en un mundo de mucho estrés, de muchas dificultades económicas y sociales esto descompensa a los pacientes por tanto hay que mantener un control de salud tanto físico como mental”, dijo. Otro factor perjudicial es el tabaquismo. Frente a este hábito el doctor Brûggerman fue enfático en señalar que predispone a enfermedades cardíacas. “El tabaquismo es una de las drogas más nocivas, provoca daño en los vasos sanguíneo irreparable, puede provocar diversas patologías por tanto el tabaquismo nunca es recomendado”. Finalmente junto con hacer un llamado a tener un estilo de vida saludable sostuvo que el uso de aspirina de manera diaria puede ayudar a prevenir condiciones de riesgo bloqueando la formación de coágulos de sangre que pueden obstruir las arterias y que desencadenan los ataques al corazón y los derrames cerebrales. “Se ha demostrado que el ácido acetilsalicílico es un factor protector cardiovascular, es recomendado su uso pero siempre bajo supervisión médica”, concluyó.