Los buenos puntajes en Simce y PSU son una muestra de los logros alcanzados en materia de conocimientos. Además la DAEM local se ha destacado por promover la sana convivencia escolar en las aulas. La formación de las personas va más allá de lo académico, promover en los niños valores importantes como el respeto y la tolerancia es fundamental para formar personas íntegras. Es por esto que la Dirección de Educación Municipal de San Antonio que dirige Luis Salinas Díaz, se ha esmerado en entregar los conocimientos necesarios correspondientes a cada nivel educacional y por otro lado, inculcar la tolerancia y el buen trato entre el alumnado a través de la Oficina Psicosocial de Convivencia Escolar. Los resultados en las pruebas de Simce y PSU han ido en incremento en los últimos años, incluso en establecimientos de sectores rurales de la comuna puerto. “Nosotros hemos tenido muy buenos resultados en promedio en lo que se refiere a las mediciones que realiza en este caso la Agencia de Calidad como es la prueba Simce y también la PSU, en ese sentido también tenemos estudiantes que eligen otros caminos diferentes a la universidad y para eso es importante que se brinden todas las oportunidades, el Preuniversitario Municipal es una de ellas, otra oportunidad son los talleres vocacionales de orientación que se ofrecen en los colegios y aquellas asociaciones que se establecen para trabajar en términos de habilidades blandas que se han hecho con empresas del puerto y fundaciones”, indicó Salinas Díaz. CONVIVENCIA ESCOLAR En relación a la gestión en materia de convivencia escolar, el jefe del Daem explicó que desde que se puso en funcionamiento esta dependencia, ha mejorado el ambiente dentro de las comunidades escolares y se ha dispuesto un protocolo para las situaciones complejas. “La convivencia escolar ha sido un eje de la gestión que he desarrollado, dado que esta iniciativa ha consistido en primero diseñar una unidad que se encargue de la atención sicosocial y de la convivencia escolar y por otro lado los protocolos de actuación que tienen relación con los conflictos, las dinámicas y la mayor participación y conocimiento de las situaciones transparentes que ocurren al interior de los establecimientos, de tal forma de los procesos sean debidos, ajustados a derecho, que los reglamentos estén actualizados y que cada vez que se aborden temas disciplinarios se tomen las medidas que el reglamento establece”. Por otro lado, la Dirección de Educación Municipal cuenta con enseñanza técnico profesional en planteles que son emblemáticos en la comuna de San Antonio, como el Liceo Juan Dante Parraguez, el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur y la Escuela Agrícola de Cuncumén. Al mismo tiempo, están trabajando en un nuevo programa en conjunto con Secpla, el que busca capacitar a los estudiantes en oficios que son requeridos en la zona para de esta manera facilitarles el ingreso al mundo laboral. “Actualmente estamos muy orgullosos de estar trabajando en conjunto con Secpla del municipio en el programa Empresa y Educación, de tal forma de acortar la brecha que requieren los estudiantes de formación técnica profesional de nivel medio, para que ellos se incorporen al mundo laboral con un apresto mucho más actualizado y que los perfiles de egreso también tengan relación más directa con lo que las empresas y su empleabilidad por áreas de desarrollo, comercial, industrial, administrativo contable y portuario les pueda ofrecer”. DISTINCIÓN Luis Alfredo Salinas es director del Departamento de Educación Municipal en San Antonio desde marzo de 2014, luego de postular a un concurso de Alta Dirección Pública. Es Ingeniero en Ejecución Industrial, Magister en Educación y cuenta con un Doctorado en Dirección Avanzada de Empresas. Como parte de la celebración de los 40 años de la Universidad del Pacífico, la casa de estudios superiores premió a los mejores docentes de cada sede. En la de Melipilla, la distinción recayó en el jefe de educación municipal de San Antonio. “Agradecer el reconocimiento que se me brindó hace poco como docente universitario. Por cierto que eso me llena de orgullo y me ayuda a comprender la labor importante que realizan los docentes, aún cuando es un nivel distinto al ser educación superior, la labor docente tiene varios puntos de encuentro y cada vez que uno toma una decisión cuando está administrando un sistema escolar tan importante y grande como el de San Antonio, debe considerar cuál es la experiencia precedente y la proyección futuro que uno tiene desde su docencia como vocación desde la práctica y no sólo desde la teoría”, comentó con satisfacción. MATRÍCULAS Este mes estará disponible el proceso de matrículas para el periodo escolar 2017 en los establecimientos educacionales municipales en San Antonio.