A trece subieron los planteles municipalizados de San Antonio que han sido aprobados en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente. En un acto realizado en el Salón Auditorio del moderno edificio de Inacap en Valparaíso, donde otros 71 colegios, escuelas e incluso jardines infantiles recibieron ese reconocimiento, estuvieron el Colegio “España” de Llolleo, la Escuela Especial Divino Maestro, la Escuela Poeta Pablo Neruda, de Cerro Alegre, y el Instituto Bicentenario “Javiera Carrera Verdugo”. Pequeñas delegaciones de cada uno de esos planteles de enseñanza viajaron acompañadas por el alcalde Omar Vera Castro, la directora de Dimao, Ernig Muñoz Farías, y el profesional Francisco Valenzuela, encargado del área Medioambiental de la Dimao. El acto de entrega de su certificado y otros testimonios del logro en bien de la sustentabilidad fue presidido por el propio Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena y la Seremi de esa cartera, Tania Bertoglio, junto a otras personalidades alcaldicias como el de Catemu, ejecutivas de Inacap, de la Corporación Municipal de Educación de Valparaíso, profesoras y profesores impulsores de esa iniciativa en sus escuelas. “Siempre será una buena noticia que se incorporen más colegios como aliados en la protección del medio ambiente”, expresó el Subsecretario Mena en su discurso donde detalló la cantidad de planteles educacionales ya certificados que tiene la Quinta Región.Por su parte el alcalde sanantonino entregó el mensaje de su estamento a los protagonistas de este nuevo avance, sobre todo a los de su comuna e instándoles a todos a seguir por esa senda por el bien de la actual y futuras generaciones.