Personal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato comandado por Ernig Muñoz, recorrió el lugar encontrándose con cerros de basura. Sillones viejos, ropa esparcida por todas partes, basura en descomposición y todo tipo de desperdicios son parte del “paisaje” que rodea los blocks de departamentos en el sector de Las Colinas, especialmente la 2, en el sector alto de Llolleo. Para Ernig Muñoz, directora de la Dirección de Aseo y Ornato (Dimao) esto no es una novedad, ya que asegura que frecuentemente deben realizar operativos de limpieza en este lugar. Sin embargo, al poco tiempo vuelven a arrojar basura en el mismo sitio. “Como Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, hoy día nos hemos trasladado al sector alto de Llolleo, específicamente al sector Las Colinas 1 y 2 en donde comenzaremos prontamente un operativo de limpieza en donde lamentablemente estamos en forma recurrente viniendo a limpiar, a sacar basura que la mayoría son domiciliaria. Son basuras que se pueden sacar al paso del camión, que se pueden meter en bolsas como corresponde, basuras que realmente no se deben tirar al cerro como lo hemos visto en terreno, basuras que estan siendo acumuladas en distintos puntos, en las calles, en las veredas y la verdad es que todos los vecinos deberían optar por hermosear el lugar donde viven, yo creo que a nadie le gusta tener la casa sucia, el antejardín sucio y lamentablemente estamos viendo una mala práctica”. También Muñoz, indicó que se van aplicar multas a quienes sean sorprendidos en estas malas prácticas que ensucian el entorno de las viviendas de muchas familias. “Esperamos que en la brevedad podamos concluir un operativo de limpieza, pero además invitar a los vecinos a que nos ayuden a cuidar la limpieza, que seamos cuidadosos, que pensemos en los niños que son los que ven el ejemplo que nosotros dejamos y además contarles que hay una ordenanza y si nos se cumple que es efectivamente, sacar la basura al paso del camión, no botar la basura en las calles y hacer microbasurales, vamos a empezar a aplicarlo por block en este sector para que la gente tome las precauciones. Nosotros dijimos en año pasado vamos a notificar y a pasar partes”, enfatizó la funcionaria municipal. INMUNDICIA POR DOQUIER Francisca Castillo, supervisora de aseo del sector de Llolleo, hizo un llamado a los vecinos a colaborar y mantener la limpieza cuando finalice el operativo que está programado. “Nos dirigimos a este sector porque la inmundicia ya no hay dónde ponerla. Hemos traído contenedores, a la gente para disminuir el derroche de la basura alrededor, pero no hay entendimiento. Como dice Ernig se van a empezar a aplicar multas a la gente y lamentablemente hay que tocarles el bolsillo, para que esto empiece a funcionar. Si hemos hecho en dos meses, diez operativos con la brigada que hay, es poco pero lamentablemente pasan tres días de ese operativo y otra vez está la inmundicia. Así es que yo le pido encarecidamente a la gente que aprendamos a ser limpios, la limpieza es cultura”. Soledad Toro, presidenta de Las Colinas 1, coincidió en que es necesario que los pobladores del sector terminen con estos microbasurales que sólo acarrean infecciones, poniendo en riesgo a sus mismas familias. “Estoy aquí en representación de la presidenta de las Colinas 2. Invito a los vecinos a colaborar con el tema de la limpieza, que por favor boten la basura en una bolsita y que la tiren en el techo de la basura porque aquí la inmundicia es terrible. No podemos vivir así. Nosotros luchamos para tener nuestro departamento y no es justo que tengamos así la inmundicia porque es un foco de infección para nuestros niños”