El microbús de la Escuela Ambiental Ambulante captó el interés de todos los presentes en la actividad que fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier. En el frontis de la iglesia La Matriz de Valparaíso se realizó el lanzamiento del Fondo de Protección Ambiental (FPA) para el periodo 2015, que tiene un presupuesto de mil 100 millones de pesos para las dos categorías en que se puede postular: Gestión Ambiental Local y Protección Ambiental Indígena. Desde la comuna puerto, asistieron los participantes del taller de carpintería en palets que promovió la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Antonio, junto a su directora Ernig Muñoz, el encargado de Gestión Ambiental Francisco Valenzuela y Gonzalo Jeria instructor del taller de la DIMAO. En la actividad estuvo presente el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier quien se mostró muy interesado por conocer la “micro – bio” que estuvo estacionada en el lugar. Incluso subió al microbús proveniente de San Antonio, para conversar con Gonzalo Jeria y conocer los detalles de esta otrora micro que funciona con aceite comestible reutilizado. “En materia de educación ambiental, de manejo de residuos, eficiencia energética e hídrica nosotros como ministerio hemos aprendido de las iniciativas de las organizaciones, en este caso de corporación de La Matriz, que hoy día esta inaugurando un punto limpio que nos permita a nosotros reducir los residuos que llegan a relleno sanitario y generar una línea de actividad productiva para esa materia prima volverla a considerar como tal con eficiencia energética, con disminución de la presión de recursos naturales y con menos recursos ambientales”, declaró el ministro de Medio Ambiente. APOYO A ORGANIZACIONES LOCALES Ernig Muñoz, directora de la DIMAO de la Municipalidad de San Antonio, dijo que son varios años los que llevan entregándole asistencia y apoyo a los organismos que buscan postular a los Fondos de Protección Ambiental. “Desde hace mucho tiempo estamos apoyando a distintas agrupaciones a postulaciones de proyectos a fondos que tienen que ver con recuperar elementos que uno pueda reutilizar, en el fondo hacer reciclaje y hoy día se está apoyando a esta agrupación que se llama La Calle, con esta micro llamada Micro – bio, donde está yendo a varios colegios a llevar enseñanza en lo que se refiere a temas ecológicos, también llevan una obra de teatro, es un trabajo bastante bonito y además estamos hoy día en Valparaíso con vecinos que están trabajando también con esta agrupación en un taller también de reciclaje, en este caso son los palets los reciclan y hacen cosas hermosas de su diario y para hermosear las casas”. Francisco Valenzuela, encargado de la oficina de Gestión Ambiental contó que están disponibles para continuar asesorando a los sanantoninos que quieran presentar proyectos a esta iniciativa del gobierno. “Nos sentimos muy orgullosos de que haya sido elegido este proyecto en especial como modelo de la región para hacer el lanzamiento del FPM 2015. El trabajo en conjunto que hemos realizado con esta organización ha resultado bastante bien. La semana pasada las obras itinerantes de medio ambiente a través de los colegios nuestros. Tenemos toda la disposición para apoyar a las organizaciones que quieran postular al fondo 2015”, acotó. POSTULANTES Los requisitos para postular a estos fondos son: ser organizaciones sociales sin fines de lucro y con personalidad jurídica, como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, agrupaciones culturales y ambientales, asociaciones y comunidades indígenas y ONGs. Los postulantes podrán acceder al financiamiento de iniciativas que contemplen una inversión de entre 5 y 10 millones de pesos. El plazo para postular vence el 30 de septiembre a las 13.00 horas y se puede hacer a través de www.fpa.mma.gob.cl