Importancia en prevención de la violencia intrafamiliar y vecinal. El ministerio del interior mediante su estrategia nacional de seguridad publica, ha financiado por segundo año consecutivo el programa de seguridad ciudadana implementado por el municipio local, y que en este 2009 reforzó su labor respecto a la violencia intrafamiliar, violencia a la mujer y proyectos de infraestructura pública de de mejoramiento de espacios públicos. Con un financiamiento de 64 millones de pesos, el programa dará continuidad a los proyectos denominados Prevención de la Violencia y el Delito a través del diseño Urbano Integral que consiste en la intervención en la infraestructura básica mediante el mejoramiento de la luz peatonal y el mejoramiento de espacios públicos en los cuadrantes 1, 2 y 3 de nuestro territorio. Ello con el propósito de reducir las oportunidades para la comisión de delitos y aumentar la sensación de seguridad de nuestros vecinos.Prevención de la violencia en el ámbito vecinal mediante sistemas de justicia local, trabajo realizado gracias a las estadísticas emanadas por el Hospital Claudio Vicuña más el análisis delictual entregado por Carabineros, policías de investigaciones y estadísticas del ministerio público y la demanda espontánea de la ciudadanía. El objetivo de este proyecto destacó el secretario técnico Cristian Fuentealba es continuar con el trabajo de prevención de la violencia en el ámbito vecinal, mediante la resolución pacifica de conflictos en un sistema integrado de justicia local. Se contempla para este 2010 la capacitación y asesoria de actores locales y comunitarios así como la promoción de derechos y difusión de sistema integrado de justicia local. Finalmente, la llamada línea 800450777 proyecto innovador a nivel nacional tendrá continuidad esta vez incorporada en el programa de difusión de información a la comunidad en torno al fortalecimiento de los derechos de las mujeres. “continuar fortaleciendo el trabajo en red entre instituciones públicas y privadas y la comunidad organizada, para la articulación y el fortalecimiento de los circuitos de atención a las mujeres.