Directores, profesores, educadoras de párvulos y asistentes de la educación participaron en una instrucción que además incluyó perfeccionamiento en lenguaje y matemáticas en el nivel de kinder y enseñanza básica Durante una semana profesores, directivos, asistentes de la educación y profesionales de establecimientos educacionales municipales de San Antonio, participaron de una capacitación en la Fundación Astoreca ubicada en Santiago, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos en Gestión Pedagógica y lenguaje para el nivel de Kinder y de 1° a 4° básico y de matemáticas para 3° y 4° básico. Las escuelas Básica de Leyda, Pablo Neruda, Eduardo Fernández de Asturias, Poeta Huidobro, Cerro Placilla, Padre André Coindre, Pedro Viveros Ormeño, El Asilo, Instituto Bicentenario Javiera Carrera y el Parvulario Rayito de Sol, se vieron beneficiadas con esta iniciativa educacional que, se financió a través de la Subvención Escolar Preferencial. “Desde el 2009 estamos implementando metodología en lenguaje y matemáticas con la asesoría de la Fundación Astoreca. En ese sentido, esta metodología logra aprendizajes como la lectura en primero básico, por lo que se requiere que los docentes se capaciten. Acá hay un esfuerzo por parte de los profesores al perfeccionarse en verano, con el fin de que los planteles de educación municipal impartan una mejor enseñanza en nuestras escuelas”, indicó Sergio Hernández jefe de la Unidad de Gestión Técnico Pedagógica del DAEM. Por su parte, Lorena Toro directora del Instituto Bicentenario Javiera Carrera, comentó que: “El establecimiento donde me desempeño como directora lleva tiempo trabajando con la metodología de la Fundación Astoreca, pero como soy nueva en el cargo, ahora con la capacitación he comprendido realmente lo que me habían comentado los docentes, para desarrollar el trabajo técnico curricular en el primer ciclo básico”. En tanto, el director de la escuela Eduardo Fernández Asturias, Aurelio Santis destacó lo positivo que es para los docentes y profesionales capacitarse para entregar una mejor educación en el sistema municipal. “Ha sido muy positivo haber participado en la capacitación, aún cuando teníamos que viajar muy temprano, pero creemos que vale la pena el esfuerzo parta enseñar mejor a nuestros niños y niñas”.