Con el objetivo de dialogar y compartir estrategias relacionadas con su labor, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Antonio, Cristian Fuentealba, acompañado del funcionario del Departamento de Inspección, Antonio Barrera, llegó hasta la Municipalidad de Valparaíso para reunirse con las directoras de Seguridad María José Brevis y de Desarrollo Económico, Nicole Galdámez, ya que coinciden en estar enfocados en controlar el ocupamiento de los espacios públicos por parte de comerciantes ambulantes.
“Ha sido muy enriquecedor poder juntarnos con la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Antonio, en este sentido hemos compartido experiencias sobre lo que ha sido la intervención en el eje Uruguay, alrededor del Mercado Cardonal donde hemos desarrollado una estrategia colaborativa con distintas instituciones, en las que vamos a seguir teniendo presencia. También sabiendo como ustedes están llevando distintas experiencias y estrategias a nivel de seguridad y prevención, lo que ojalá podamos seguir manteniendo en el tiempo para ir enriqueciendo la seguridad en estas comunas vecinas”, sostuvo María José Brevis, directora de Seguridad del municipio de Valparaíso.
Por su parte, su par de San Antonio, Cristian Fuentealba, destacó el aporte que significa conocer otros puntos de vista a nivel regional. “Siempre es importante conocer lo que están haciendo otros municipios y el día de hoy tuvimos la oportunidad de interactuar con la directora de Seguridad Pública de Valparaíso. Ellos están aplicando una ordenanza, llevan seis semanas haciendo un trabajo sistemático, recuperando los espacios públicos que estaban copados por personas que ejercían el comercio sin autorización. Esta ordenanza refuerza y ordena la comuna de Valparaíso y es por esta razón que nosotros necesitamos intercambiar la visión que tienen ellos, lo que va de la mano con lo que nosotros estamos haciendo en San Antonio”.
Al mismo tiempo, el director de la IMSA añadió que es fundamental contar con el trabajo mancomunado con instituciones competentes con su área. “Hoy día San Antonio está en un proceso de ordenamiento y eso es gracias al apoyo de nuestro alcalde, el concejo municipal y los equipos profesionales de Seguridad Pública en conjunto con las policías y otras instituciones. Quedó reflejado que ellos (Valparaíso) también con el apoyo de otras instituciones han logrado mantener estas seis semanas los distintos sectores sin copar los espacios públicos de vendedores ambulantes. Hay temas que nos interesaron, que vamos a reforzar en la segunda revisión de nuestra ordenanza, a pesar de que está actualizada, le vamos a hacer las modificaciones para que esté enfocada a las buenas prácticas que está promoviendo la comuna de Valparaíso”.