Alcanzó el porcentaje más alto de los 35 establecimientos del Servicio de Salud evaluados en “Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario” Un importante logro obtuvo el área de salud rural encabezada por la posta de Lo Gallardo al alcanzar el porcentaje más alto de los 35 establecimientos del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio en los que respecta a la evaluación del “Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario” correspondiente al año 2018.En total se cumplió el 97,6% de los 71 parámetros que son medidos, noticia que tiene feliz al equipo de salud y a los usuarios. Al respecto Marisol Dip, directora del área de salud rural de San Antonio, señaló que “alcanzar este porcentaje tan alto nos llena de orgullo y nos hace seguir esforzándonos para otorgar a los usuarios rurales una atención de calidad que es lo que ellos necesitan y que todos merecemos, esto ha sido posible gracias a un trabajo arduo y largo, no es algo improvisado sino que algo planificado de años y que está dando frutos”. Agregó que “este modelo pone a las personas en el centro de la toma de decisión ya no solo se atiende a la persona enferma y la enfermedad, sino también al paciente, a la familia y a su comunidad en conjunto, lo que alcanzamos es un resultado altísimo y nos sentimos orgullosos porque estamos haciendo las cosas bien y cumpliendo con lo que la comunidad necesita”. Por su parte, Karina Cordova, encargada comunal de promoción de salud San Antonio, destaco el compromiso diario de quienes trabajan en al área de salud rural y la cercanía que tienen con la comunidad. Finalmente, destacó también el logro obtenido por otros centros de salud familiar de la comuna como es el caso del CESFAM Diputado Manuel Bustos Huerta (95.83%), CESFAM San Antonio (94.86%) y el Centro Comunitario de Salud Familiar Cerro Alegre (94.44%) y el CESFAM Barrancas ( 93.54%) entre otros.