Por el centro de la ciudad se realizó la peregrinación con la imagen de San Antonio de Padua, la que estuvo escoltada por monseñor Galo Fernández junto al cura párroco Vicente Veliz, un importante número de feligreses y la banda del colegio Sagrada Familia Nadie quedó indiferente cuando cerca de las 18.30 horas un grupo de sacerdotes vistiendo sotanas blancas se congregaron en la Plaza de Armas de la ciudad, para dar inicio a una procesión de la imagen de San Antonio de Padua. Se trataba del párroco Vicente Véliz junto a monseñor Galo Fernández, un gran número de feligreses, religiosas y público que se acercó para fotografiar el suceso que se desarrolló en avenida Centenario, los que caminaron hasta la parroquia al compás de los sones interpretados por la banda del colegio Sagrada Familia.En la eucaristía, oficiada por monseñor Galo Fernández, como ya se ha vuelto una tradición cada 13 de junio, Día de San Antonio, se repartió pan, agua bendita y un recuerdo elaborado por artesanos locales. Con el oficio religioso de cerró el programa de actividades, organizado en conjunto entre la oficina de Turismo del municipio y la Parroquia San Antonio de Padua para festejar al santo patrono de la comuna. “Ha sido una fiesta de alegría, un gozo. Lo que me produce una tremenda satisfacción es ver a la gente contenta, saber que cada uno que se apostó durante los 13 días, se va hoy día feliz. Agradecer el trabajo colaborativo con el municipio de San Antonio y con las distintas instituciones de apoyo. Queremos que esta celebración no sea sólo de los feligreses de la parroquia, sino que también participen todas las otras parroquias de la comuna”, comentó el padre Vicente Veliz. Por su parte, Paula Reyes encargada de la oficina municipal de Turismo sostuvo que: “Estamos cerrando una fiesta comunal con un trabajo colaborativo muy comprometido para desarrollar esta fiesta que nos representa como sanantoninos, como comuna desde los aspectos religiosos y también en participación ciudadana, lo que pudimos ver en estos 13 días de celebración en el marco de la fiesta de San Antonio de Padua”. FESTIVIDAD DE SAN PEDRO El próximo 25 y 26 de junio se realizará la celebración de la Festividad de San Pedro. Esta comenzará el domingo 25 con una Misa de Campaña en el sector de la Caleta Pacheco Altamirano a las 12.00 horas. Más tarde, a las 16.00 horas habrá una tocata de bandas locales en el sector Sur del Paseo Bellamar, mientras que a las 18.00 horas se presentará una banda tropical. El lunes 26, se ofrecerán actividades recreativas para los niños, paseos en bote y pescado frito para toda la familia, a partir de las 10.00 horas en el Sindicato de Pescadores del Río Maipo. Todas estas actividades son organizadas por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio.