Como parte de las preparaciones de lo que será el Encuentro Nacional que se realizará el próximo 4 y 5 de febrero en el gimnasio José Rojas Zamora Durante este mes el Ballet Folclórico Municipal (Bafosan) se presentará en diversos puntos de la comuna, entre ellos el paseo Bellamar, como una forma de promover lo que será el Encuentro Nacional de estas entidades, el que como es tradicional se realiza cada mes de febrero en San Antonio, en esta oportunidad tendrá fecha el 4 y 5 en dependencias del gimnasio José Rojas Zamora, ex Montemar. “Durante el mes de enero, estaremos realizando diversas intervenciones a lo largo de la comuna, como una forma de preparar lo que será el Encuentro Nacional y que se llevará a efecto los días 4 y 5 de febrero” manifestó el destacado director del Ballet Folclórico de San Antonio en plena presentación realizada el pasado domingo 8 de enero en la plaza de Llolleo. La presentación corrió por cuenta del “semillero” del Bafosan donde mostraron danzas del norte, centro y sur del país, además de fiestas como la Tirana, de gran colorido y aceptación de parte del público. Marco Pavez, explicó con detalles lo que será el próximo Encuentro Nacional en el gimnasio Rojas Zamora y en la plaza de Llolleo, señalando que a esta cuarta versión asistirán 8 regiones del país y estarán en escena más de 400 personas. Las presentaciones del Bafosan tienen una duración aproximada a las dos horas, mostrando las distintas realidades folclóricas de nuestro país y de Latinoamérica. Siempre en el plano de la promoción del Cuarto Encuentro Nacional, el Bafosan se presentará este sábado 14 en el paseo Bellamar de nuestra ciudad puerto y seguirán hasta fin de mes recorriendo la comuna. AUDICIONES Las audiciones, para quienes estén interesados en pertenecer a tan destacada agrupación, comenzarán a partir de la segunda semana de marzo y será promocionada a través de los diferentes medios de comunicación y las plataformas municipales. Para dichas audiciones no es necesario saber bailar, ya que el Bafosan en este sentido funciona como una escuela y la calidad de sus bailarines es bien conocida a través de estos 18 años de historia.