El encuentro se realizará el 6 de enero a las 10 horas en la Escuela Villa Las Dunas y tiene como objetivo pedir apoyo a la comunidad para el desarrollo exitoso de esta iniciativa. Charla es impulsada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Salud El Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua está invitando a una charla para dar a conocer de qué se trata el proyecto "Emprendimiento con Enfoque Ecológico, Participativo, Autosustentable e Inclusivo en Incubadora", iniciativa que se adjudicaron y que será financiado por el Servicio Nacional de Discapacidad. La reunión se realizará el 6 de enero a las 10 horas en las dependencias de la Escuela Villas Las Dunas y están convocadas las comunidades educativas de los colegios Javiera Carrera, José Miguel Carrera, Movilizadores Portuarios y Placilla. Además están invitadas a participar las escuelas San José de Calasanz y el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur. Asimismo, el encuentro contará con la presencia de usuarios y profesionales de salud de distintos Centros de Salud Familiar de la comuna, quienes serán muy importantes para el desarrollo de este novedoso proyecto ecológico. Así lo señaló Claudia Baeza, trabajadora social del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. “El objetivo del proyecto es generar oportunidades para el fortalecimiento y desarrollo de taller laboral protegido, vinculado a la rueda económica para hacer una unidad de negocio sustentable, con enfoque ecológico que permita una reinserción laboral a usuarios del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua". Agregó que “forma parte de un trabajo intersectorial apoyado principalmente por Gestión Ambiental y el Departamento de Salud Municipal; la Gobernación Provincial y DAEM”. La profesional precisó que “es importante destacar que se trata de una iniciativa multisectorial donde no se limita solo al trabajo que haga el Centro de Rehabilitación, acá la participación de la comunidad es fundamental, la ayuda de todos permitirá el éxito de esta iniciativa”. Esta innovadora iniciativa beneficiará a 13 usuarios y permitirá entregar conocimientos a sus participantes para que obtengan las herramientas necesarias para que puedan convertirse en futuros emprendedores, posibilitando la reinserción laboral tras su rehabilitación. Más información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 2216013