89 pescadores lograron la adquisición de ropa de trabajo de primer nivel. El proyecto de Nombre “Adquisición de ropa de Trabajo para los socios de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio” fue presentado por la unidad de Desarrollo Pesquero de la Secretaria Comunal de Planificación perteneciente a la Ilustre Municipalidad de San Antonio en Noviembre del año 2013 al segundo Corte del Convenio Regional de Pesca Artesanal Gore (Gobierno Regional) – FAP (Fondo de Administración Pesquera) – FFPA (Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal), Quinta Región, el proyecto fue aprobado por un monto de $17.499.557.- Los beneficiarios Directos son 89 Pescadores de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio, por lo cual podemos decir que 89 familias cuya economía directa depende de la actividad pesquera se verán impactadas positivamente con la entrega de estas Implementos. El seremi señaló que desde la mesa de Desarrollo Pesquero Regional, que él lidera, se han llevado a cabo diversos proyectos para el sector de la pesca artesanal, reconociendo que uno de los municipios que más busca invertir en esta área es San Antonio. "La comuna de San Antonio ha desarrollado una importante labor, por tanto es el municipio que más recursos ha llevado al sector pesquero, porque efectivamente tiene un compromiso ahí", comentó el seremi. Cabe señalar que toda la ropa térmica es fabricada por la empresa CONVESA que le fabrica la ropa de campaña al ejército de Chile para sus misiones en la Antártica. La ejecución de este proyecto fue Gestionada por la Secretaria Comunal de Planificación a través de su área de Desarrollo Económico y su unidad de Desarrollo Pesquero prestando asesoría en todo el proceso. Por su parte el Alcalde destacó el importante apoyo brindado al sector pesquero, el cuál ha sido posible gracias a la alianza estratégica entre la Secpla y el Seremi de Economía. "Todos sabemos que San Antonio se ha ido desarrollando en el tiempo, en los años, producto del esfuerzo y del trabajo de los hombres de mar, de nuestros pescadores artesanales, y es por eso que el municipio tomó la iniciativa de fortalecer esta actividad, y para ello encontró un aliado estratégico que es el seremi de Economía, y ha trabajado junto con la Secpla, para aprovechar las líneas de financiamiento que el Gobierno ha dispuesto para todos los emprendedores del país", señaló Omar Vera. Para estos 89 pescadores este importante proyecto les mejora al 100 % las condiciones de maniobras en alta mar, sobre todo cuando deben enfrentarse a condiciones climáticas adversas, lo cual fue valorado por Pablo Gallardo Leyton secretario de la agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio "Para nosotros como pescadores artesanales, a quienes se nos hacen muy pocos los recursos, esto es algo sin precedentes en San Antonio, porque logramos adquirir ropa técnica, y tenemos el privilegio de poder contar con ella gracias a la ayuda de todas las autoridades que nos han apoyado, lo que es grandioso para nosotros, ya que vamos a poder realizar un mejor trabajo, trabajar más sanamente, ya que antes muchos teníamos los trajes rotos, y con ellos vamos a poder evitar adquirir enfermedades y trabajar más seguros y sanos", manifestó Gallardo. Es importante resaltar que ya se está ejecutando a partir del día miércoles 18 de Marzo del presente año las obras para “Mejoramiento y Habilitación de la Cocinería del Sindicato de Pescadores Caleta Boca del Río Maipo” proyecto aprobado por un monto de $27.000.000 que tiene como objetivo crear una unidad de negocios para los socios del Sindicato de Pescadores Artesanales “Boca del Rio Maipo” en torno a la actividad turística y Gastronómica propia de la Zona.