La gestión de la OPDAM cambiará de manera positiva el crudo destino de la mujer que vivía en precarias condiciones Este viernes el Municipio de San Antonio a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario logró coordinar y dar un buen término a un caso grave de vulneración de derechos de una adulta mayor. El trabajo realizado por la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (OPDAM San Antonio) dio sus frutos permitiendo una mejor calidad de vida para la señora Luisa Muñoz Jara; persona que a causa de diversas enfermedades estaba viviendo en precarias condiciones en su domicilio del sector 30 de Marzo. “La oficina tomó conocimiento del caso en mayo de 2014 y de ahí se realizaron gestiones. Esta persona se encontraba en abandono social, en la medida que su situación y salud se fue complejizando tomamos la decisión de que era necesario una institucionalización; tras una demencia y la pérdida de visión que estaba padeciendo la señora se requirió de estas gestiones”, explicó Paula Medina encargada de la OPDAM San Antonio. Un caso que a través de los medios locales se hizo conocido en donde la preocupación se acrecentaba en los vecinos y que gracias a la gestión Municipal a través de la OPDAM, SENAMA, el Consultorio 30 de Marzo y colaboraciones del Hogar de Cristo, la señora Luisa fue trasladada a la Residencia para adultos mayores Cordillera de los Andes, de Puente Alto-Santiago, perteneciente al Servicio Nacional del Adulto Mayor, donde recibirá atención de manera permanente. “Hoy logramos la obtención de un cupo social para la adulta mayor lo que significa que ella podrá permanecer hasta que ella fallezca. Y nos da la garantía de que va a estar protegida y apoyada”, agregó la encargada de la OPDAM San Antonio. Los vecinos evaluaron positivamente estas acciones: “Han hecho harto, tanto el Consultorio como la Municipalidad se han preocupado harto. Yo encuentro que se han portado muy bien. Me parece muy bueno, estábamos todos los días pidiendo por ella y Dios nos escuchó.”, comentó María Barrientos vecina de calle Vista Hermosa que desde hace ocho meses junto a su hija ininterrumpidamente han asistido con alimentos y abrigo a la mujer afectada. “Nosotros como CESFAM 30 de marzo le hemos estado haciendo las curaciones porque tenia unas heridas, hemos tratando su enfermedad diabética y la asistíamos como paciente semi postrado moderado. Gracias a las gestiones hoy se pudo conseguir un hogar que hace mucho tiempo lo estábamos pidiendo y ahora va estar en mejores condiciones”, indicó el Concejal, y Trabajador Social del Consultorio 30 de Marzo, Jorge Jorquera. Un capítulo que se cierra positivamente para la usuaria donde podrá ser atendida con todas las comodidades de manera permanente. Gestiones realizadas por el Municipio de San Antonio en búsqueda de la protección de los derechos de las personas mayores en la comuna.