Viernes, 22 Agosto 2025 10:06

Conversatorio “Esta es mi cueca” celebra su tercera versión en San Antonio

Valora este artículo
(0 votos)


El conversatorio “Esta es mi cueca” reunirá mujeres de San Antonio y el país para compartir experiencias, fortalecer su protagonismo cultural y reflexionar sobre su desarrollo personal y profesional.

El próximo sábado 30 de agosto, el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (MUSA) será escenario de la tercera versión del conversatorio femenino “Esta es mi cueca”, encuentro que busca visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en la cultura, las artes, el folklore y la vida cotidiana.

La actividad es organizada por el Centro Cultural Social y Recreativo San Antonio Bohemio y la agrupación Arrabales de San Bernardo, en conjunto con la Casa de la Mujer, y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Antonio. La jornada se desarrollará entre las 11:00 y las 17:00 horas y está dirigida tanto a mujeres de la comuna como a organizaciones comunitarias interesadas en participar.

El conversatorio se ha consolidado como un espacio de diálogo, memoria colectiva y reflexión, donde las participantes pueden compartir experiencias personales, relatos sobre emprendimiento y su participación en distintos ámbitos sociales. Según los organizadores, la actividad busca que cada mujer identifique acciones concretas que impulsen su desarrollo personal y profesional, favoreciendo un cambio positivo en la vida cotidiana.

“Queremos que cada mujer pueda reconocerse en sus propias historias y decir con orgullo: ‘esta es mi cueca’”, señaló Elim Briso, representante de la Casa de la Mujer. Para Briso, la actividad es una oportunidad para compartir aprendizajes y fortalecer redes de apoyo, promoviendo la igualdad de oportunidades y la valoración del rol femenino en la sociedad.

Por su parte, Janet Lagos, presidenta de la agrupación San Antonio Bohemio, destacó que la instancia trasciende lo artístico. “Será una oportunidad para compartir nuestras historias, fortalecer nuestro carácter y empoderarnos a través de la memoria colectiva. No se trata solo de la música o del baile, sino de cómo las mujeres podemos reconocernos y apoyarnos unas a otras en los distintos espacios de la vida diaria”, señaló la gestora cultural.

El conversatorio “Esta es mi cueca” es parte de un esfuerzo sostenido por visibilizar la contribución de las mujeres en la cultura local y el folklore. El encuentro, abierto y gratuito, espera congregar a mujeres de distintas edades, así como a agrupaciones comunales que deseen participar y compartir sus propias experiencias de vida.

 

Visto 20 veces