Lugares emblemáticos llenos de historia y locales propios de la identidad local. Todo esto y mucho más conocieron este sábado recién pasado más de 40 sanantoninos con “Viaje al centro del patrimonio”, panorama organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio y que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios.
En la jornada los participantes tuvieron la oportunidad de visitar 14 puntos tradicionales de la comuna, comenzando primero el viaje cerca del casco histórico de la ciudad puerto con la visita a las reliquias de Santa Feliciana guardadas en la Parroquia San Antonio de Padua de la avenida Centenario. El viaje continuó con una parada a la emblemática Zapatería Denia, para luego pasar hacia el bulevar “Luces del Puerto”, zona típica de la antigua bohemia de la ciudad sanantonina. Posteriormente, el bus se trasladó al Paseo Bellamar en donde los visitantes conocieron más de la historia de la Grúa 82, la legendaria máquina que con su acero dio el vamos a la construcción de lo que actualmente es el puerto de San Antonio.
Luego vino el turno del sector de Barrancas, en el que se conoció de cerca la sede del San Antonio Tango Club, una de las organizaciones de tango más antiguas de la comuna, para luego seguir el trayecto con una visita a la Zapatería El Sol de la calle Antofagasta, el restaurante familiar Mónaco, en el que se le ofreció a los participantes una muestra de la deliciosa gastronomía que preparan, la Peluquería Jerez, local comercial iniciado por Luis Amador Jerez Riquelme y que es continuado actualmente por su nieto Cristian, Diario El Proa, uno de los medios informativos más antiguos de la ciudad puerto y que es dirigido actualmente por su directora Miroslava Guerra, hija del fundador Edmundo Guerra Galaz, y el Coro Puerto San Antonio, una de las más antiguas organizaciones de la ciudad dedicadas al canto coral.
La instancia continuó en la plaza de Llolleo con una muestra folclórica a cargo de la agrupación Revolución Cuequera, que con sus coloridas danzas hicieron disfrutar de lo lindo a los presentes. Finalmente, la ruta finalizó en el sector de Lo Gallardo y San Juan con una parada a la emblemática Amasandería Lidia, al Puente El Relbo y a la concesionaria Los Héroes donde se culminó la jornada con una rica once en el restaurante “La casa de Dominga” junto al ritmo de Marco Aurelio y frente a una hermosa vista del Tranque de San Juan.
“Me encantó todo lo presentado en este tour que se hizo. Aquí en San Antonio hay partes maravillosas que uno no siempre ve o conoce. A veces uno no se da el tiempo de ver la hermosa historia y patrimonio que tiene la ciudad, por eso es bueno que se haga esto, para que la gente salga y sepa más de su cultura. Yo estoy agradecida con la Municipalidad de San Antonio por esta actividad, porque se ve que están ahora pendiente de la gente”, comentó tras el recorrido Julia Araya.
“Estupendo ha sido todo. Pensé que sería largo, pero la verdad es que he disfrutado este viaje y me ha sorprendido mucho, porque hemos conocido San Antonio desde otra perspectiva, a través de la historia de varios lugares patrimoniales. Yo valor mucho esta iniciativa porque es también una buena oportunidad de venir a conocer nuestro patrimonio de forma presencial, así que felicito al Departamento de Cultura por esta iniciativa”, comentó Ema Soto Zúñiga, quien también participó en la actividad.
María Berríos Jaque también fue otra de las sanantoninas que participó en la actividad y expresó que “estupendo, ya que es primera vez que hago un viaje así. Los lugares que visitamos fueron muy bonitos, incluso no los conocía, así que contenta con esta ruta, la pasé bien, conocí harta gente y también he disfrutado mucho la comida que han dado. Agradecida con la Municipalidad, con Cultura y con todos los que organizaron este viaje”.
“Primera vez que participo en las rutas y la verdad me encantó todo lo que hicieron. Yo soy de la tercera edad y me fascinó todo lo que hicieron, los lugares que visitamos, la comida que nos dieron, la atención, muy agradecida con toda la gente que organizó esto”, dijo Laura Cabrera Osorio, otra de las participantes de la ruta.
El concejal y vicepresidente de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal, Manuel Meza, también formó parte de la jornada, y expresó por su parte que “muy contento con estas rutas patrimoniales en donde hemos podido conocer San Antonio desde otra manera, y en donde se ha recalcado el patrimonio no solamente de monumentos, sino también el patrimonio humano, vivo, en donde conocimos historias de gente que han tenido un quehacer importante en el desarrollo de nuestra cultura e identidad, lo que habla muy bien del rico valor cultural que tiene nuestra comunidad. Quiero felicitar al equipo del Departamento de Cultura y también a todos y cada uno de los que han hecho posible este hermoso recorrido por el Día de los Patrimonios, el cual tuvo mucho éxito y dejó muy feliz a la gente”.