En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Municipalidad de San Antonio organizará un encuentro virtual con Pamela Molina, destacada activista internacional y actual Directora Ejecutiva de la Federación Mundial de Personas Sordas. La actividad se realizará este viernes 26 de septiembre desde las 12.00 horas y busca visibilizar los avances, desafíos y oportunidades para la inclusión de las personas sordas en la comuna y en el país.

Con más de medio millar de vacantes, la feria combina la intermediación laboral con servicios de acompañamiento para que los postulantes puedan acceder a empleos dignos y fortalecer su empleabilidad.

Viernes, 26 Septiembre 2025 10:40

Elección Comité Habitacional Villa Portuaria

Informa Fecha Proceso Eleccionario

En un año marcado por la incertidumbre económica y laboral, la Municipalidad de San Antonio, junto a Sence, abrirá el próximo martes 30 de septiembre la Feria Laboral OMIL 2025, una iniciativa que busca tender un puente entre la comunidad y las oportunidades de empleo. Con 500 puestos disponibles y la participación de 20 empresas, la feria ofrecerá opciones en comercio, servicios, construcción, agricultura y seguridad, beneficiando a vecinos y vecinas de la comuna y la provincia.

La actividad se desarrollará en el frontis del municipio y contará con orientación sobre la elaboración de currículums, preparación para entrevistas y acceso a programas de capacitación. La Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) busca así no solo conectar a los postulantes con las empresas, sino también fortalecer sus competencias y mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

En un punto de prensa realizado en el frontis del edificio consistorial, Verónica Palomino, alcaldesa subrogante, explicó que la feria se convierte en una herramienta vital para enfrentar los desafíos del desempleo local. “Esta instancia permite que los puestos ofertados sean ocupados por personas de San Antonio y la provincia, y que se entregue orientación sobre currículums y capacitación laboral. Solo pedimos a los vecinos y vecinas que se acerquen. Cada empresa tiene sus procesos de selección y nuestro rol es servir de nexo entre la oferta y la demanda laboral”, señaló.

Daniela Jiménez, directora de Desarrollo Comunitario, subrayó que esta unidad municipal realiza un trabajo constante para mejorar la empleabilidad de los sanantoninos y sanantoninas. “Esta feria permite traer más de 500 cupos, no solo para la gente de la comuna, sino también para quienes vienen de la provincia. Es importante que puedan traer su currículum y presentarse conforme a los requisitos de cada empresa”, explicó, destacando que la actividad forma parte de una estrategia sostenida para aumentar las posibilidades de empleo en la comuna.

La feria contempla además medidas de inclusión y accesibilidad. La Oficina de la Discapacidad estará presente con intérpretes en lengua de señas y se dispondrá de apoyo para quienes necesiten asistencia en la elaboración de currículums.

Ana Albornoz, encargada de la OMIL, aseguró que el objetivo es ofrecer empleo digno que contribuya al desarrollo económico de cada persona y de la comuna. “Nuestro objetivo es colocar a los trabajadores y ofrecer empleo digno que contribuya al desarrollo económico de cada persona y de la comuna”, afirmó.

Albornoz agregó que la diversidad de puestos refleja la heterogeneidad del mercado laboral local y provincial, incluyendo oportunidades para profesionales técnicos, topógrafos, prevencionistas de riesgos, operarios de distintos oficios y personal de servicios generales. Además, destacó la colaboración del sector privado y el trabajo previo que asegura la efectividad de la feria.

La Municipalidad invitó a todos los vecinos y vecinas a acercarse desde las 09:00 horas del 30 de septiembre al frontis del edificio municipal y aprovechar las oportunidades de empleo disponibles, en un esfuerzo que busca fortalecer la economía local y ofrecer perspectivas a quienes más lo necesitan.

En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Municipalidad de San Antonio organizará un encuentro virtual con Pamela Molina, destacada activista internacional y actual Directora Ejecutiva de la Federación Mundial de Personas Sordas. La actividad se realizará este viernes 26 de septiembre desde las 12.00 horas y busca visibilizar los avances, desafíos y oportunidades para la inclusión de las personas sordas en la comuna y en el país.

Pamela Molina ha desarrollado una reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de las comunidades sordas en diversos países, trabajando en la promoción de políticas públicas, educación inclusiva y el reconocimiento de la Lengua de Señas como derecho humano. En esta conferencia, compartirá su visión global sobre los principales desafíos que aún enfrentan las personas sordas y la importancia de que los gobiernos locales impulsen iniciativas concretas que garanticen igualdad de oportunidades.

La Semana Internacional de las Personas Sordas, conmemoración que se celebra anualmente en todo el mundo, busca generar conciencia sobre la inclusión, los derechos lingüísticos y culturales de las comunidades sordas, y promover el respeto y la valoración de la Lengua de Señas como patrimonio cultural. La actividad en San Antonio se inserta en este contexto, ofreciendo un espacio de reflexión y diálogo con expertos internacionales.

Durante su intervención, Molina abordará la relevancia del reconocimiento de la Lengua de Señas como instrumento fundamental para la comunicación, la educación y la participación ciudadana. Asimismo, entregará perspectivas que pueden fortalecer la gestión municipal en favor de políticas inclusivas, fomentando una comuna más accesible y respetuosa de la diversidad.

Sobre la actividad, Alexis Moya, coordinador de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad, destacó que “la participación de Pamela Molina es una oportunidad única para que nuestra comuna conozca experiencias internacionales de inclusión. Nos permitirá fortalecer nuestras políticas locales y avanzar hacia una San Antonio más inclusiva y respetuosa de los derechos de las personas sordas”.

La conferencia se podrá seguir a través de la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Municipalidad. Quienes no puedan conectarse desde sus hogares podrán asistir al Salón de Concejo Mario Rubio Rubio, en el edificio municipal, donde se transmitirá en vivo esta iniciativa.

El  reconocimiento internacional pone en valor años de trabajo local en educación ambiental, protección de humedales y energías renovables.

Página 8 de 547