Desde la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Antonio se indicó que previo a los trabajos de remodelación de veredas en la calle providencia, se realizaron reuniones con la cámara de comercio y con los propios comerciantes del sector, dando aviso además en los diversos locales de Llolleo sobre el inicio de las obras. Todo cambio trae algunos conflictos, pero la remodelación de Llolleo más allá de ser un problema para los locatarios y transeúntes, es un inmenso beneficio para la ciudad, que tendrá para ofrecer mayores estacionamientos, mejores veredas, nuevo equipamiento y hermosas áreas verdes. La inversión que supera los mil millones de pesos se viene a sumar a otros trabajos ya realizados en el mismo sector como lo es el mejoramiento del sistemas de aguas lluvias en calle Providencia. "Las veredas de Llolleo son un proyecto antiguo y anhelado por la comunidad, sólo que para mejorar todo ello se debe romper lo ya existente para poder instalar las baldosas microvibradas e indudablemente va causar malestar por algunos días, además se ha procurado instalar pasarelas para que gente no tenga inconvenientes al caminar por los sectores en donde se realizan los trabajos", destacó el Director de Obras del Municipio, Armando Sabaj. Agregó que "pedimos las disculpas por todas las molestias, sabemos que se comenzó por un tramo álgido, el principal sector comercial de Lolleo, entre Providencia y Los Aromos, por lo que pedimos paciencia e intentaremos molestar lo menos posible, ya que sabemos que al final todos quedaran muy contentos con las nuevas instalaciones", expresó el Director de Obras. Consultado sobre la duración de los trabajos señaló que en cuanto a los tramos de remodelación tendrán a lo menos un mes para realizar las faenas, por lo que se espera que las obras de remodelación en total no superen los seis meses. "Estamos tratando de evitar las molestias por que se está trabando por tramos, lo que significa que en un mes debe estar listo providencia con esquina Los Aromos", puntualizó. Finalmente el Director de Obras indicó que "se nos ha pedido incluso mayor cantidad de estacionamiento y para ello debemos tener las autorizaciones correspondientes, pues los recursos son externos", puntualizó Sabaj.