Una intensa y extensa labor comenzó a desplegar el Departamento Medio Ambiente de la Municipalidad de San Antonio para fumigaciones de control, crecimiento y eliminación de mosquitos y zancudos en riberas de río, esteros, quebradas y otros lugares húmedos del territorio comunal. Así se desprende del calendario de fumigaciones dado a conocer por esa unidad municipal especializada, dependiente de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, con jornadas ya realizadas en fechas recientes de Septiembre y de este mes. La tarea partió los días 23, 24 y 29 de Septiembre aplicando compuesto de efecto residual y larvicida en cauces naturales, en el Parque DYR y en la Quebrada Huallipén. Siguió los días 8 y 14 de Octubre con acción tendiente a controlar zancudos adultos presentes en sitios y quebradas, controlar focos potenciales de crecimiento larval y ductos ciegos de recepción de aguas lluvia. Similar trabajo se hará este Lunes 25 en los cauces naturales como Estero San Pedro, Parque DYR, Ribera del Río Maipo y Ojos de Mar de sector Playa Llolleo. El jueves 28 se hará labor para controlar adultos presentes en sitios de las quebradas Huallipén, Los Perales y otras, como asimismo en ductos ciegos receptores de aguas lluvia. El amplio operativo fumigador continuará en los días 9, 12, 24 y 26 de Noviembre próximo, como asimismo en los días 9, 13, 23 y 28 del último mes del año, Diciembre. Todo ese esfuerzo técnico, material y humano del Departamento Medio Ambiente de la Municipalidad de San Antonio se estima debiera recibir cooperación de la propia ciudadanía de los sectores donde habitualmente se crían zancudos y mosquitos evitando la formación de aguas estancadas en sus viviendas, techumbres, patios, alrededores, etc. De esa manera se reduciría el problema propio de esta época del año con el surgimiento de grandes colonias de mosquitos y zancudos en los sectores habituales para ello en el territorio comunal sanantonino, con el beneficio de salud e higiene para todos los habitantes de la comuna.- ARCHIVOS ADJUNTOS CALENDARIO FUMIGACIONES (Redactó: Eduardo Rodríguez Alvarez)