Equipo médico llama a sus usuarios a practicar actividad física y desarrollar ejercicios de estimulación cognitiva para el mantenimiento y envejecimiento activo y saludable. Iniciativa es impulsada por el municipio, a través de su Dirección de Salud Una entretenida jornada se vivió en la Primera Feria de la Salud y el Deporte realizada en la cancha Los Llanos de Bellavista. Los asistentes, en su mayoría pacientes del centro de rehabilitación del sector y del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Diputado Manuel Bustos Huerta, disfrutaron de variadas actividades deportivas, fabricación de implementos con materiales reciclados y ejercicios de motricidad, todo en un ambiente de alegría y compañerismo. Sus organizadores señalaron que la actividad volverá a repetirse en noviembre de 2019 e hicieron un llamado a la comunidad a conocer los diversos talleres que se realizan durante todo el año que promueven un estilo de vida saludable. Paula Varela, trabajadora social del CESFAM Diputado Manuel Bustos Huerta, destacó el entusiasmo de la comunidad en participar de este evento. Agregó que el deporte ayuda a mejorar la salud mental y la función cognitiva, además de muchas enfermedades frecuentes en los adultos mayores como las patologías cardiovasculares, artrosis, osteoporosis e hipertensión. Por su parte, José Athens médico del CESFAM Diputado Manuel Bustos Huerta y encargado comunal del Programa Cardiovascular, señaló que “queremos contar a las personas que todos podemos realizar una actividad física, el objetivo de esta iniciativa es motivarlos y decirles que es posible hacerlo en su medida justa y que se den cuenta de los múltiples beneficios que tiene”. Finalmente, Maria Nelly Sepúlveda, paciente del CCR y del CESFAM de Bellavista, dijo que “sufro de artrosis y estoy muy contenta del apoyo profesional y permanente de los médicos, estoy agradecida por ayudarme en mi rehabilitación, el deporte me ha servido tanto física como emocionalmente”. Más información en www.sanantonio.cl