Recorre los diversos sectores de la comuna recibiendo el material orgánico que entregan los vecinos inscritos en el programa de reciclaje Restos de frutas y verduras o desechos como cáscaras, son los productos que recibe el camión destinado exclusivamente para el reciclaje de material vegetal, el que posteriormente es llevado hasta en Centro de Reciclaje Municipal ubicado en el Parque Dyr. Esta mañana el vehículo visitó Cerro Alegre, donde se dio el vamos a la implementación del camión eléctrico 8 metros de largo, que cumple con las exigencias ambientales de la normativa Euro 5. “Estamos dando inicio a un proceso histórico en la comuna, en el cual vamos a tener por primera vez un camión de recolección exclusiva para residuos vegetales que se están segregando en varios sectores de la comuna. Hoy estamos dando el puntapié inicial en el sector de Cerro Alegre, en el cual las familias que están participando en este programa van a poder entregar todos los lunes en este punto específico sus residuos vegetales”, explicó Francisco Valenzuela encargado de la oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio. Al mismo tiempo, informó que quienes deseen incorporarse al programa de reciclaje pueden hacerlo llamando al 35 2337332 o directamente en la oficina de Gestión Ambiental, ubicada en Sanfuentes 2040 en Barrancas. “Se van a poder ir sumando vecinos que no están inscritos en el programa de reciclaje. En la gráfica del camión está el número de contacto o también dirigirse a la oficina de Gestión Ambiental”, aclaró Valenzuela. CAMIÓN NO CONTAMINANTE Por su parte, Francisco González administrador de servicios de la empresa Tasui “Con la incorporación de este camión, viene a sumarse a la tendencia de ir apoyando el medio ambiente. Este camión va a estar dirigido exclusivamente al retiro de los productos diferenciados. Lo que quiere decir que solo material orgánico y reciclable es lo que va a ser retirado Es un camión recolector de 8 metros cumple con la normativa euro 5 es electrónico, con sensores que lo detienen en el momento de contaminar más de lo permitido. Es intrínseco que la comunidad se sume y segregue, diferenciando de lo que es basura u orgánico” María Otilia, lleva un año participando en el programa de reciclaje y cada lunes está atenta al paso del camión. “Cuando vinieron del programa de reciclaje hubo una reunión y nos pareció muy interesante. Ya no tenemos donde botar la basura entonces hay que reciclar. Me parece excelente, es bueno que se difunda más”.