Se dio inicio a la disposición de estos sistemas de alerta en la población Mar de Chile en el sector de Barrancas Para darles más seguridad a los vecinos y vecinas de la comuna, enfocado en los robos contra la propiedad, la Municipalidad de San Antonio está implementando un sistema de alarmas comunitarias con lo que busca mejorar las condiciones de seguridad en diferentes poblaciones. El viernes 27 de julio comenzó la primera etapa de instalación de alarmas en la comunidad de Mar de Chile, en el sector de Barrancas. Este proyecto fue trabajado directamente con el Comité Habitacional Girasoles. Lucrecia Soto, presidenta de dicha agrupación, manifestó su felicidad por que fueron beneficiados con este proyecto ya que “el contar con una herramienta que permita mejorar nuestra respuesta ante algún delito, es una necesidad sentida por la comunidad, y en caso las alarmas comunitarias nos permitirán actuar conjuntamente, no sólo ante un delito, sino también ante una situación de emergencia”, expresó. Las alarmas comunitarias son una instancia para que los vecinos puedan generar una alerta por alguna situación de violencia o emergencia y responder conjuntamente ante situaciones que les afecte directa o indirectamente. Además, mantendrían una constante comunicación frente a las situaciones que les aquejen. El encargado de proyectos de la empresa Global Seguridad Integral, José Luis Miño, indica que están muy contentos con la recepción que han tenido las comunidades con el personal. “Los trabajos se han desarrollado sin contratiempos, por lo que hemos avanzado rápidamente en la instalación de las alarmas comunitarias”, y agregó que como ya tenían experiencia en San Antonio les ha sido muy fácil trabajar en los sectores beneficiados con los fondos del Gobierno Regional. “Esperamos poder seguir desarrollando de buena manera lo que nos queda”, cerró. La instalación así como la mantención de las alarmas comunitarias no tiene ningún costo para los vecinos por lo que nadie puede, posterior a la instalación, cobrar algún valor por revisión o por su cuidado. Además, los trabajadores de la empresa están plenamente identificados ya que visten ropa corporativa. Es un gran proyecto Para lograr este proyecto, la Municipalidad, a través de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Gestión Social, en conjunto con diferentes organizaciones de la comuna, postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Seguridad de Valparaíso, adjudicándose todos los proyectos a los que había postulado. Esto favorecerá a unas 930 familias que podrán sentir una mejora sustancial en la respuesta en caso de emergencia o delito. Para este concurso del FNDR 2018 se han adjudicado diez sectores de la comuna: Cerro la Virgen, 21 de Mayo, Alto Cerro Alegre, Ampliación El Diamante, Estero Arévalo, Los Cóndores de Placilla, Mar de Chile, Agrupación Amigos de la Plaza en población 30 de Marzo, Unión el Sauce y Baquedano II. Esta es una inversión de unos 50 millones de pesos que el Gobierno Regional de Valparaíso entrega a través de la Municipalidad de San Antonio. Para mayor información, se puede dirigir a la Oficina de Seguridad Ciudadana del municipio al teléfono 352337128.