En las charlas se les informa en qué consiste esta enfermedad infectocontagiosa y la importancia de realizarse el examen gratuito de la Baciloscopia. Iniciativa es impulsada por el municipio Los casos de tuberculosis en el país han ido en aumento en estos últimos meses y la comuna de San Antonio no ha sido la excepción. María Isabel Gayosa, enfermera del Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Antonio, señaló que el incremento de población migrante hace necesaria la realización de charlas preventivas sobre esta patología infectocontagiosa, iniciativa que ya están llevándose a cabo en la comuna. La profesional indicó que en estas charlas educativas la comunidad haitiana conoce en qué consiste esta enfermedad, sus síntomas, medidas de prevención, y tratamiento. Además se les explica a través de un video la importancia de realizarse la Baciloscopia, que es un examen de expectoración o flemas, completamente gratuito que puede realizarse en cualquier establecimiento sea este un hospital o consultorio, de la red pública o privada.Sobre esta iniciativa dijo que “nuestra línea de acción va dirigida a todo público, pero, en especial, a los grupos de mayor riesgo como son adultos mayores, inmigrantes, pacientes con diabetes, VIH y sanantoninos con problemas de adicción a drogas y alcohol”.Tuberculosis Las estadísticas en nuestro país indican una incidencia de esta patología cercana a 13 casos por 100 mil habitantes panorama lo que se ha mantenido así en los últimos 5 años. En el caso de la región de Valparaíso, el grupo de riesgo que predomina son pacientes con VIH, esto según uno de los últimos estudios entregados por el Ministerio de Salud (MINSAL). Además informa que el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio está ubicado en el puesto número seis a lo largo del país en positividad en Baciloscopia, que es el examen que mide la probabilidad de que un sintomático respiratorio sea positivo a esta prueba médica.