Iniciativa es promovida por la Municipalidad de San Antonio a través de su Dirección de Gestión Social La violencia contra la pareja es un drama que se esconde detrás de las paredes de muchos hogares, donde los celos, el machismo y otros factores hacen que mujeres vivan violencia por quien alguna vez le juró amor para toda la vida. Es por esto, que la Municipalidad de San Antonio a través de su dirección de Gestión Social, dispone del programa “Hombres que ejercen violencia de Pareja” para que mediante una intervención en grupo y orientación puedan aprender a resolver sus conflictos, cambiar de actitud y erradicar la violencia. “La primera fase es despejar dudas (indagar) respecto al ejercicio de la violencia. Hay un proceso de diagnóstico el que se desarrolla en 5 ó 6 sesiones, se evalúa si el hombre reconoce la violencia, si tiene conciencia del daño causado y si se hace cargo de su conducta. Luego continúa la segunda fase, la que consiste en la intervención en grupo donde abordan diferentes temáticas, entre ellas violencia de género, amor romántico y formas de violencia invisibilizadas. Por último se hace un seguimiento para saber los resultados del proceso”, explicó Jazmín Aguirre Velásquez, coordinadora del programa Hombres que ejercen Violencia de Pareja. Según antecedentes del Proyecto Hombre, Libre de Violencia se desprende que de los 107 hombres atendidos (el año 2017) un 81,30% de los ingresos provienen de Tribunales de Familia y Garantía, 14,1% demanda espontánea, esto quiere decir asistencia por voluntariedad del sujeto y un 4,67% fueron derivados desde otras instituciones. Respecto al rango etario de esta muestra corresponden a 0,93% menores de 20 años, 14,1% corresponden a hombres entre 20 y 29 años, 14,95% hombres entre 40 y 49 años, 17,75% hombres sobre 50 años o más y se evidencia una alta prevalencia de un 24,29% en hombres entre 30 y 39 años. AYUDA Quienes deseen solicitar ayuda al equipo profesional integrado por sicólogos y trabajadores sociales pueden hacerlo directamente en la oficina de “Hombres que ejercen violencia de pareja” HEVPA ubicada en el tercer piso del edificio consistorial que se encuentra en Barros Luco 1881 en Barrancas.Más informaciones en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el fono 35 2337132.