En el marco del aniversario 36 del recinto, se realizó un recorrido para mostrar el progreso de la construcción a un grupo de colaboradores Imponente. Así se puede definir el moderno nuevo edifico que albergará al Museo Municipal de Historia Natural e Histórico de San Antonio (MUSA), que actualmente se construye en calle Dr. Olegario Henríquez y que ya presenta un 93% de avance en su ejecución.El reluciente recinto ubicado en la parte alta de Llolleo, contará con salas de exhibición permanente e itinerante, biblioteca científica, laboratorios, sala de conferencias y de simposio, un bioparque de 5 hectáreas de superficie, vegetación nativa y una cafetería entre otras instalaciones. Con el objetivo de mostrar el progreso de la obra de 1.952 metros cuadrados, con un financiamiento de más de 2500 millones de pesos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el director del recinto municipal, José Luis Brito invitó a un pequeño grupo de sanantoninos a recorrer el lugar, en una visita guiada, cerrada al público por seguridad y para no entorpecer el trabajo de la construcción que debería estar terminada a fines de este año. Los invitados se mostraron gratamente sorprendidos con lo observado al finalizar el recorrido guiado por José Luis Brito y la ingeniero constructor de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Macarena Sánchez. “En este momento la obra en si tiene un avance de un 93%, principalmente se está avanzando en todo lo que son las faenas de terminación del edificio, lo que consiste en pintura, terminaciones de hormigón, instalación de algunos artefactos e implementación. En este recorrido se mostró los avances de la obra. Tenemos la instalación de los adoquines de piedra que son históricos de la comuna de San Antonio, con el objetivo de conjugar la modernidad del edificio con un medio ambiente natural”, indicó la profesional de la DOM. En tanto, José Luis Brito explicó que la actividad se realizó en el marco de un nuevo aniversario del museo de San Antonio. “Esta es una de las tantas actividades que se está realizando en el marco del aniversario 36 del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, es una actividad particular no oficial ni abierta, a algunos de nuestros colaboradores directos del museo para mostrar lo que viene. Muchas cosas que antes hacíamos con incomodidad o no podíamos hacer, ahora se van a poder realizar en un 200 ó 300% de mejor manera. Con estas actividades estamos cerrando el proceso de transición entre el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología al nuevo y moderno MUSA”. “Antes navegábamos en un destructor veloz y ahora hay que administrar un portaaviones”, agregó haciendo un paralelo entre el antiguo museo y el que abrirá próximamente sus puertas.