En la actividad está participando profesionales de las postas y estaciones médicas rurales locales y de otras comunas de la región Por primera vez en la comuna puerto se está realizando una jornada de salud rural, iniciativa organizada por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. La iniciativa, que se desarrollará los días 25 y 26 de agosto, abordará temas relacionados con la atención de salud de los pacientes de localidades rurales. La actividad se está llevando a cabo en el cuarto piso del Hotel San Antonio y reúne a enfermeros, doctores, odontólogos, asistentes sociales, matronas y técnicos paramédicos de diferentes ciudades como Valparaíso, Casablanca, e incluso, profesionales de la comuna de Juan Fernández. El objetivo de esta jornada consiste en unificar criterios y llegar a acuerdos para impulsar nuevas iniciativas. En el encuentro se pretende realizar un diagnóstico de la realidad de las postas rurales, identificando las fortalezas y debilidades para, a partir de entonces, establecer un programa de trabajo. José Luis Hernández, director del Departamento de Salud Municipal, destacó está iniciativa que en el caso de San Antonio involucra a las cinco postas y dos estaciones médicos rurales. “Lo que se pretende es generar normativas estanderizadas que estén orientadas asegurar por ejemplo fármacos a pacientes crónicos, hipertensos y diabéticos, dar atención a pacientes postrados con dependencia severa, a responder también en la inequidad que existe en algún momento en la atención en el sector salud, tanto por la dispersión de la población, como también por el lugar geográfico donde se encuentra”. Agregó que “por tanto estas instancias nos hacen un mandato y que se está traduciendo en este trabajo de dos días para poder ponernos de acuerdo como vamos a abordar mejor la atención rural”. Por su parte, Marisol Dip, directora del Área de Salud Rural de San Antonio, destacó esta actividad y el hecho de que la comuna puerto sea anfitriona de esta jornada. “Vamos a tratar temas relacionados con la atención de salud de nuestros pacientes de las localidades rurales principalmente lo que es la discapacidad severa y lo que es la coordinación de atención de urgencia de nuestros vecinos”. Hasta la actividad llegó también Jeanette Salas, asesora del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, quien explicó la importancia de este encuentro. “La idea es mejorar la equidad en conocimientos, generalmente las temáticas se trabajan mucho en los Centros de Salud Familiar y se deja de lado la población y los equipos de postas y es por eso que el programa tiene como objetivo reducir estas brechas”, finalizó.