Programa que aborda temáticas de diversidad sexual, ITS y VIH Sida enfocará su mirada a la población migrante y a toda persona que sufra discriminación arbitraria. Este martes el Municipio de San Antonio y su Dirección de Desarrollo Comunitario celebró un importante logro y reconocimiento. El motivo de dicha alegría responde al cambio de nombre de un importante equipo que día a día trabaja con la comunidad. “Diversidad, Inclusión y No Discriminación” es el nuevo nombre del programa conocido como “Grupos Vulnerables”. La iniciativa que data del año 2002 se ha trasformado con el paso del tiempo en uno de los equipos Municipales pioneros a nivel país en trabajar temáticas de diversidad. “San antonio sigue trabajando por un desarrollo integral partiendo de la base y del concepto del ser humano como esencia. Desde esa perspectiva reconocer y agradecer el trabajo del equipo Municipal de la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su director Don Manuel Vidal y de el profesional a cargo del programa que es Marco Malhue; y también agradecer la participación del Concejo y toda la estructura Municipal que apunta a eso: primero el desarrollo del ser humano, no discriminándolo e incluyéndolo y de esa manera generar una participación activa.”, fueron las palabras de la máxima autoridad comunal, Alcalde Omar Vera. Gracias a este equipo de DIDECO la comuna de San Antonio fue la segunda a nivel país, después de La Pintana, en trabajar temáticas de diversidad e inclusión; aún cuando no había entrado en vigencia ni existía un proyecto de ley que estableciera medidas contra la discriminación. “Este Municipio ha sido capaz de marcar una innovación hace muchos años. La gente que conocemos el trabajo de esta Municipalidad estamos admirados. Después cuando en Chile se instaló el tema de la discriminación ya aquí había una respuesta entonces hoy día es importante valorar eso y darle las gracias al Alcalde porque si no hubiera voluntad política estas cosas no sucederían”, indicó Marco Becerra Silva, presidente nacional de Acción Gay. El programa Municipal actualizó su nombre a través del Decreto Alcaldicio del cinco de febrero de 2015; pasando a llamarse “Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación”. “En San Antonio fueron pioneros en muchos ámbitos, lo siguen siendo, y eso se debe fundamentalmente a que hay un equipo Municipal, un Alcalde que de verdad cree en estos temas. No es oportunismo político como ocurre en otros lados”, opinó Rolando Jiménez, encargado del área de Derechos Humanos de MOVILH. Con este cambio de nombre el programa Municipal busca ampliar su contenido incluyendo no sólo temáticas ligadas a la diversidad sexual y prevención del VIH sino además la inclusión de personas que vienen de otras latitudes, como es la población migrante, y también quienes que sean discriminados arbitrariamente por cualquier causa en atención a la ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación. “La Municipalidad de San Antonio ha sido pionera en el tema de no discriminación trabajando con población vulnerable y nosotros estamos súper contentos de poder acompañar este nuevo nombramiento de la oficina con todo lo que tiene que ver con la población migrante y la protección de sus derechos. Creemos que es un aporte, tenemos que estar en regiones y estamos contentos de poder comenzar trabajos con la Municipalidad de San Antonio”, señaló Paulina Aldana, asistente de proyecto de la Organización Internacional para las Migraciones. Una ceremonia en donde se hizo entrega a la Dirección de Educación Municipal del primer material, generado por dicho programa, el cual será distribuido en todos los colegios y servicios públicos de San Antonio a fin de difundir los alcances de la ley 20.609. “Hoy día es para nosotros un motivo de alegría que amplíen la mirada y ya no sea solamente un trabajo hacia la atención a la discriminación por diversidad sexual sino también incluya dentro de sus preocupaciones y de sus tareas a todos los grupos que sufren históricamente discriminación”, comentó Lía González, jefa del área de Diversidad e Inclusión Social de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio de Secretaría General de Gobierno. Un hito para el Municipio local en donde luego de trece años de continuo trabajo reafirma su compromiso en materias de diversidad e inclusión.