El jefe comunal llegó hasta el sector junto a la directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato para darles una solución a las familias que conviven con la basura Sillones en desuso, ropa vieja, papeles, bolsas, ramas y todo tipo de mugre hay esparcida a pasos de las viviendas en el sector de Aguas Saladas en la parte alta de Bellavista, donde los vecinos aseguran que cada día son testigos de la llegada de camiones y otros vehículos, con el único propósito de arrojar basura en el lugar, lo que los tiene indignados e impotentes. Es por este motivo, que el alcalde Omar Vera llegó este mediodía junto a la directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Ernig Muñoz para informarles a los pobladores del plan de trabajo que se pondrá en marcha para darles una solución. “Es un plan de trabajo que estamos desarrollando como Municipalidad de San Antonio a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, junto a los vecinos lo que pretendemos es que San Antonio esté más limpio, ordenado, atractivo y eso implica un compromiso y responsabilidad de cada uno de los vecinos y vecinas, en el sentido de no botar la basura donde primero pillemos, sino que botar nuestros desperdicios o nuestra basura al paso del camión que en este caso en particular pasa tres veces a la semana, por cada una de las calles y pasajes de la ciudad”, explicó el edil de San Antonio ante la atenta mirada de los vecinos que se congregaron en el sitio. Al mismo tiempo, la primera autoridad comunal, hizo un llamado a los residentes del lugar, a cuidar, mantener la limpieza y denunciar a quienes se empeñan en ensuciar el entorno. “Desde esa perspectiva vecino y vecina, San Antonio va a estar más limpio en la medida que usted junto a nosotros nos comprometamos a disponer de la basura sólo en los lugares habilitados y sólo el día y la hora del paso del camión recolector. De esa manera vamos a tener un San Antonio más limpio y más ordenado, para que nos comprometamos por nuestra población, por nuestro San Antonio”. PELIGRO DE INCENDIOS Julio Carrasco, presidente de la junta de vecinos de Aguas Saladas, dijo que el microbasural es un peligro latente de incendio en verano. También pidió a sus vecinos colaborar en la limpieza y a no tolerar que inescrupulosos sigan ensuciando el lugar donde viven con sus familias. “El tema que nos está tocando el alcalde es muy importante porque nosotros necesitamos el aseo en este lugar, esperamos que se pueda cumplir y que nosotros podamos cumplir también con lo que nos están pidiendo de poder cuidar nuestro patrimonio que es esto. Estamos aburridos que a cada rato lleguen los Bomberos en verano y del mal olor, ya nos tienen hastiados”, declaró el dirigente vecinal. “Le doy las gracias al alcalde por estar acá. Me gusta mucho esto de que van a arreglar y a limpiar. Lo que pasa es que vienen camiones y camionetas a dejar basura acá. Pasa tres veces a la semana el camión de la basura pero igual vienen a dejar basura a este lugar”, señaló con alegría Sara Maureira residente de Aguas Saladas. “Estamos muy agradecidos de que las autoridades vengan y nos saquen el basural de acá y que coloquen letreros que sigan, se prohíbe botar basura en Aguas Saladas”, acotó otro poblador de esta población. LIMPIEZA Y PREVENCIÓN Ernig Muñoz directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), destacó el compromiso con la comunidad de Aguas Saladas para erradicar el microbasural y entregarles mayor seguridad a los vecinos. “Como dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato estamos comprometidos, como dice el alcalde, con la comunidad de poder entregar también talleres de educación porque tal como se dice la basura no llega sola, llega con la gente. Acá estamos hoy día en Aguas Saladas pero se repite en distintos sectores de Bellavista, Cerro Alegre, y El Carmen, por lo tanto un llamado a los vecinos a cuidar estos entornos, porque además son peligrosos, se pueden producir incendios y junto a ello se puede llegar a las casas, por lo tanto también es un tema de prevención”, resaltó la profesional. Para luego agregar que: “Nosotros nos comprometemos a supervisar y recorrer este lugar en distintos horarios, para poder ver quiénes son los camiones y la gente que viene a dejar la basura. Si quieren sacar otro tipo de basura, pueden comunicarse con nosotros para que hagamos un trabajo en conjunto. Mantener la ciudad limpia es tarea de toda la comunidad”.