Actividad se desarrollo en dependencias de la Empresa Portuaria y culmino con un recorrido por los humedales de la zona Con la presencia de la seremi de Medio Ambiente Tania Bertoglio, y el alcalde Omar Vera Castro, entre otras autoridades, se llevó a cabo en las dependencias de la Empresa Portuaria de San Antonio la celebración de Día Mundial de los Humedales con una charla educativa sobre el tema, y un posterior recorrido por los humedales de la zona. La actividad fue organizada por el Museo de San Antonio, en conjunto con el municipio y Epsa. La Seremi destacó la importancia de esta actividad, y la de instruir a las personas sobre la flora, fauna y cuidado del medio ambiente. "La idea es que cuando tenemos nuestras jornadas de capacitación a los niños, a los adolescentes, a los adultos, a la sociedad civil tenemos que contarle la realidad de su comuna, de su territorio: sus riquezas, sus valores, mientras esto no se sepa no vamos a tener la conciencia para protegerlos; es por eso que estas jornadas son de relevancia no solo para conmemorar la celebración de un día de protección de los humedales, sino que esto lo que hace es el llamado a que conozcamos nuestros territorio y lo protejamos", declaró la seremi Tania Bertoglio. El Alcalde valoró que la comuna sea una de las que a nivel país marca tendencia, con el Centro de Rescate y con la educación medio ambiental de la población. "El municipio de San Antonio a través de la unidad de Medio Ambiente y del Museo ha venido trabajando fuertemente en las escuelas, justamente para que las nuevas generaciones tengan conciencia de poder resguardar los humedales, que es donde nace la vida; y estamos trabajando también con la empresa privada, en este caso la Empresa Portuaria, para poder resguardar el humedal de la Boca del Río Maipo, que es fundamental como parador de aves migratorias, apoyando de forma asociativa a la comuna de Santo Domingo", contó el alcalde. Por su parte Carlos Mondaca de la Empresa Portuaria comentó parte de la labor que ellos han realizado en la tarea de crear conciencia frente a la conservación del medio ambiente, en especial de los humedales. "La Empresa Portuaria de San Antonio mantiene el Paseo Bella-mar y en ese sentido limpiamos el borde costero permanentemente, donde estamos recogiendo cosas que no es necesario que estén ahí, lo que no solo afea el lugar sino que genera indigestión para quienes pueden alimentarse de esos tipos de plásticos en suspensión", señaló Carlos Mondaca. "También estamos haciendo trabajos al interior de nuestro terminal, estamos midiendo la huella de carbono en STI; respecto a los humedales nosotros tenemos jurisdicción en el sector sur, ahí tenemos un sistema de medición de aves migratorias, y tenemos proyectado generar un área de resguardo, una zona de conservación, sin embargo nada de eso sirve, si no tenemos un apoyo externo, y ese apoyo externo son las personas que nos escuchan, y la conciencia que en ellas podamos generar", agregó. José Luis Brito, conservador del Museo se refirió a como ha ido cobrando importancia esta celebración. "Hoy con mucha fuerza podemos decir que toda la provincia de San Antonio en estos momentos está en ceremonia celebrando el día de los humedales, fusionándose municipalidades, ONGS, juntas de vecinos desde Algarrobo hasta Santo Domingo", dijo.