Colores y Sonidos de mi Tierra realizó presentación con alumnos de los diferentes colegios de enseñanza especial de San Antonio Actividad implementado por el Departamento de Cultura de la municipalidad de San Antonio a cargo de Ximena Cartagena, les entregó por entero el escenario natural de la plaza de Llolleo Este domingo 28 de septiembre fue un día muy especial para los alumnos de los diferentes colegios de enseñanza especial de San Antonio, ya que el programa Colores y Sonidos de mi Tierra, implementado por el Departamento de Cultura de la municipalidad de San Antonio a cargo de Ximena Cartagena, les entregó por entero el escenario natural de la plaza de Llolleo para que estos pequeños pudieran mostrar sus dotes artísticas, especialmente con respecto a los bailes de nuestra tierra. El marco musical lo puso el grupo Pidague venidos especialmente desde la comuna de Maipú y que hizo aplaudir a la gran cantidad de público que se reunió en este espacio público. Se presentaron en la oportunidad las siguientes escuelas: Divino Maestro de Llolleo, Centro de estimulación Las Rosas de Coanil, Centro Especial Aitue de Placilla, Centro Especial Vida Nueva elim. De4 Bellavista y el Psicopedagógico de Barrancas. Estos niños de capacidades diferentes, hicieron las delicias del público con interpretaciones diversas como es el caso de una interpretación de danza contemporánea al ritmo de Illapu, bailes nortinos, el infaltable Costillar y la Destreza de Huasos, el Sombrerito, el Curanto e incluso bailes polinesios de nuestra isla de Pascua. Al final del emotivo espectáculo, las directoras de cada centro recibieron un galvano recordatorio por parte del municipio de San Antonio, representado en esta oportunidad por el concejal Danilo Rojas Barahona. Así mismo y aprovechando la gran concurrencia de público, las directoras de estos centros especiales de la comuna aprovecharon para anunciar que el domingo5 de octubre y en la misma plaza de Llolleo se llevará a efecto el concurso comunal de cueca de estos centros especiales.