Once municipalidades firman inédito acuerdo; programa de la DIDECO Municipal es el representante de la comuna Nuevamente el Municipio de San Antonio se destaca en materia de diversidad e inclusión. Este miércoles en el Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM) de Santiago se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre municipalidades. El acuerdo permitirá fortalecer y potenciar el trabajo de promoción y protección sobre materias de diversidad y no discriminación. Durante el acto conmemorativo el Alcalde Omar Vera, en representación de los once municipios participantes, entregó un mensaje de respeto, aceptación e inclusión: “Hoy siendo parte de esta red nacional de Municipios para la no discriminación, la inclusión y el respeto a la diversidad nos enorgullece y la invitación es a que sigamos trabajando para seguir abriendo espacios, avanzado en respeto de la diversidad; a no tener temor o vergüenza porque tenemos que tener respeto primero a la condición del ser humano, ahí vamos a provocar desarrollo”, indicó el edil de la comuna puerto la cual es una de las primeras en trabajar la temática a nivel país. El convenio consta en promover y prevenir cualquier tipo de discriminación arbitraria al mismo tiempo que se ejecutarán acciones que permitan la reparación de aquellos derechos vulnerados. Durante el encuentro la Alcaldesa Carolina Tohá destacó la labor de la comuna sanantonina a través del programa de DIDECO llamado Grupos Vulnerables: “San Antonio ha sido un Municipio pionero. Hoy día tenemos un puñado de municipios participando y tenemos un trabajo en este ámbito y nos queda mucho camino por recorrer.”, señaló Tohá. La red nacional de Municipalidades por la diversidad y no discriminación estará compuesta por aquellas instituciones que tengan en su haber una unidad, departamento, oficina o proyecto relacionado con los temas de inclusión; que tengan instancias de participación y expresión a nivel local de vecinas, vecinos y organizaciones sociales. Promoviendo la diversidad en colegios y liceos Municipales; capacitaciones, ciclos de sensibilización y jornadas sobre diversidad y no discriminación a funcionarios públicos. “Me ha correspondido conocer el trabajo de San Antonio yo felicito al Alcalde; estuvimos en la Municipalidad trabajando con los equipos de oficinas de diversidad y ellos compartían lo que hacían, los avances que cada uno iba teniendo. Hoy se han constituido como una red que se apoya para trabajar el tema de la diversidad e inclusión social y nosotros como gobierno estamos promoviendo aquello; queremos aportar a un cambio cultural tenemos la convicción y el entusiasmo para trabajar por ello”, comentó Lía González, Jefa de diversidad e inclusión social de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Un convenio de colaboración firmado por los Municipios de Providencia, Santiago, La Pintana, Coquimbo, Maipú, Independencia, Rancagua, La Reina, Recoleta, San Ramón y San Antonio en donde este último trabaja a través de su programa Grupos Vulnerables de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Un paso importante a nivel país en el cual San Antonio participa de manera activa avanzando en materias de diversidad, inclusión, respeto, aceptación y no discriminación.