Este domingo 18 de mayo se efectuó una de las fiestas religiosas más arraigadas en el sector rural de nuestra zona, específicamente en la parte sur de nuestra comuna, que dicho sea de paso, posee casi un 90 por ciento de territorio de tipo rural. Nos referimos a la festividad de San Isidro, en honor al “Santo Patrono” de los campesinos, y en lo que estos mismos ponen toda su fe, para tener un año positivo en cuanto a la productividad de sus respectivas, parcelas, campito y terrenos. Se esta manera, cientos de huasos bien montados y con sus atuendos típicos, acompañaron al cura Vladimir, en un largo peregrinar por las localidades cercanas a Cuncumén, partiendo desde la Capilla Santa Clara, ubicada frente al retén de carabineros en la parte alta de Cuncumén, dirigiéndose posteriormente hasta la localidad del Asilo, donde se unieron a la comitiva otros campesinos y sus familias para acompañar la imagen del santo en su recorrido por el campo. La carreta con el la yunta de bueyes, como se estilaba antes, ahora fue reemplazada por un tractor y un coloso, pero la devoción no ha cambiado, como nos explica el señor cura. Después de este largo recorrido, donde la comitiva es flanqueada por dos jinetes con sus respectivos atuendos de huasos, uno portando la bandera chilena y el otro la bandera vaticana, se termina en la iglesia de Valle Abajo, para celebrar una misa a la chilena, acompañado por los huasos y chinas de esas localidades. Al final, una buena empanada de campo y una copa de vino para recuperar fuerzas y continuar con sus trabajos habituales.