Con un acto académico y una feria de los programas e instituciones que trabajan con los niños, y jóvenes en etapa escolar, el colegio San José de Calasanz del sector 30 de Marzo, celebró el día de la Convivencia Escolar. El día de la convivencia escolar tiene por objetivo desarrollar experiencias que permitan vivenciar, conocer, reflexionar y valorar la buena convivencia en un ambiente solidario y participativo, de respeto, sin discriminación, de aceptación y valoración de la diversidad, reforzando el sentido de pertenencia y el concepto de comunidad. El acto contó con la presencia de representantes del Programa de Prevención de Violencia Escolar (PreVe), que lleva trabajando en el establecimiento cerca de dos años y que tiene por finalidad disminuir las tasas de violencia entre los estudiantes y mejorar la convivencia dentro de la comunidad escolar. "Nuestro programa trabaja directamente con el encargado y el comité de convivencia escolar, y entregamos diversas herramientas para intervenir en casos individuales y universales, realizar capacitaciones, entre otras cosas; la idea es que estas herramientas queden insertas en el establecimiento y puedan ser aplicadas en las aulas por los docentes", señaló Maximiliano Romo, coordinador Programa PreVe. Para el director colegio San José de Calasanz la incorporación de este programa ha sido bastante beneficiosa, sobre todo considerando el carácter de vulnerabilidad de algunos alumnos. "Nosotros somos un sector bastante vulnerable, tenemos una comunidad que nos exige, por lo tanto poder imple-mentar este programa ha sido bastante bueno, para poder crear protocolos de entretención y convivencia entre los alumnos, para así no confundir los conflictos y mal interpretar los actos", declaró Juan Patricio Toro. Otro programa clave en la formación integral del alumno, y que busca mantener una buena convivencia escolar, es "Escalar", programa Educativo en Valores y Virtudes de Fundación Net. El trabajo que realiza Fundación NET con los niños y niñas de 1° a 6° básico está orientado a entregar herramientas para la formación humana, desarrollo de pensamiento critico sustentado en valores, desarrollar una afectividad sana y una voluntad recia. Además se imparten capacitación a los profesores y charlas motivacionales para trabajar en conjunto con las familias de cada uno de estos niños. Genoveva Valenzuela, directora ejecutiva de Fundación Net, destaco a grandes rasgos las virtudes del programa. "Lo que nuestro programa persigue, es entregar a la comunidad escolar herramientas que posibiliten su formación integral, a través de la formación de virtudes y el buen trato, abarcando una mirada en comunidad de lo que es una buena convivencia y desarrollo humano más profundo", explicó Genoveva Valenzuela, directora ejecutiva de Fundación Net, Programa Escalar. En la feria estuvieron presente: Senda Previene, Programa Habilidades para la Vida, Programa Grupos Vulnerables, Programa Familia Sin Violencia, Programa de Prevención Violencia Escolar, Defensoría Ciudadana, Oficina de Prevención de la Infancia y Adolescencia y el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua.