El Programa municipal entrega recursos para materializar proyectos que fueron escogidos por los propios vecinos de la comuna de San Antonio. El pasado Domingo 27 se vivió una gran fiesta ciudadana en la comuna de San Antonio, 21.065 sanantoninos concurrieron a las diferentes locales de votación, marcando todo un récord ya que por primera vez, en los ocho años que lleva el programa, se superó la barrera de los 20 mil sufragios. El año pasado votaron 19.870, lo que representa un aumento de 5,7%. Dicho sea de paso que de los 21.065 votantes, 4.105 corresponden a niños que escogieron las iniciativas infantiles El alcalde Omar Vera valoró que “la gran votación del domingo posibilita que San Antonio siga liderando el tema de la participación ciudadana, algo que fortalece la democracia” A juicio del jefe comunal, fue enriquecedor “ver cómo se movilizaron los vecinos de San Antonio y cómo familias completas llegaron a votar para participar en esta gran fiesta”. La autoridad comunal agradeció a los dirigentes sociales y a los funcionarios municipales que durante el domingo trabajaron por más de 16 horas para realizar este ejercicio eleccionario que “nos enorgullece como sanantoninos. Con este programa gana todo San Antonio”. A su vez Claudia Roblero, la directora de Gestión Social del municipio sanantonino, resaltó el aumento de la votación infantil que se registró en los Presupuestos Participativos de esta temporada. “Descubrimos que los niños estaban muy contentos y gozosos de participar, y eso evidentemente que nos reconforta porque ellos son los herederos de nuestra ciudad”. Los proyectos que obtuvieron el primer lugar y consiguieron 18 millones de pesos su concreción fueron: Sector A: Muros, veredas, panderetas y reparación de escalera para la junta de vecinos Alto Cerro Alegre; panderetas y segunda etapa canastillos de basura para la junta vecinal 21 de Mayo; panderetas y arreglo de sede para los vecinos de Ampliación y el Diamante; materiales para arreglo de sede e implementación club deportivo Cerro Alegre. Sector B: Mejoramiento de viviendas en Horizontes de Bellavista; alarmas y cambio de techumbre viviendas en los Llanos Bellavista; alarmas comunitarias y muros para viviendas de las Bruselas I. Sector C: Implementación deportiva para el club Cóndor; reconstrucción sede social del club Unión Placilla Matadero; pavimentación, cierre perimetral y término de sede del club Norteamérica; copago libretas de vivienda del comité habitacional Luz de Esperanza. Sector D: Máquinas de ejercicios para Villa del Mar y Vicente Huidobro; cierre perimetral de cancha; pago de cuenta de luz y adquisición de megáfono para las Colinas del Mar; amplificación e implementación para el centro de padres y apoderados de la escuela Movilizadores Portuarios. Sector E: Luminarias para las juntas de vecinos Capitán Orella y Lautaro; implementación y material fungible para vestuario y carro alegórico más gastos asociados, capacitación, actividad recreativa y cultural para la comparsa 30 de Marzo; cambio de piso del salón, implementación para el club Español. Sector F: Máquinas de ejercicios para villas Mar de Chile y Estoril; adquisición sede social para junta vecinal Barros Luco; mejoramiento salón comunitario de la Capilla Las Dunas por la agrupación Social y Cultural del Carmen. Sector G: Construcción de cuartel y central de telecomunicaciones en sector de seguridad San Expedito para la defensa civil de San Antonio con atención 24/7; sede e implementación para la agrupación social y cultural San Expedito; cierre perimetral oriente y terminación del gimnasio del club Villa Pacífico. Sector H: Cierre perimetral para la población Mirador del Mar; cierre perimetral y mejoramiento de la sede Sendero de Baquedano; reparación multicancha de Las Alpacas II; implementación y otros club Viuda X. Sector I: Viaje recreativo, compra de ropa deportiva, contenedores de basura, mejoramiento de sede social, mejoramiento de fachada de viviendas, amplificación para las juntas de vecinos Los Aromos, Girasol, Las Alpacas; iluminación plaza Viuda 9; compra de material fungible, implementación de comparsa Viuda 9. Sector J: Sensores de movimiento para las viviendas y cierre perimetrales para la sede de Claudio Arrau; arreglo de sede, equipamiento y sensores de movimiento para las viviendas de Las Acacias; adquisición de sede social para la junta vecinal Los Álamos; ampliación sede social e implementación para talleres culturales que operan en sindicato Inversa (Coresa). En las iniciativas de carácter comunal, el Cuerpo de Bomberos recibió el apoyo mayoritario de la comunidad, que marcó la opción 2. Gracias a ello, la institución recibirá 75 millones de pesos para implementar sus cuarteles, mejorar el equipamiento de sus vehículos y renovar los uniformes de sus voluntarios. “Estamos tremendamente satisfechos por la valoración que la ciudadanía ha hecho de nuestra actividad. Los más de 4.600 votos que recibió nuestra opción nos redobla el compromiso y nos compromete aún más con la comunidad, tal como lo hemos hecho en nuestros 100 años de historia en San Antonio”. Destacar además los proyectos que obtuvieron el segundo lugar y que recibirán 4 millones de pesos para su materialización: Sector A: Construcción de escalera para la junta de vecinos Juntos Hacia El Futuro; implementación deportiva y educativa para los club deportivos Balmaceda, Lauro Barros y centro de padres y apoderados de la escuela Poeta Pablo Neruda. Sector B: Instalación y cambio de luminarias, reconstrucción de sede social para la junta de vecinos Padre Hurtado; muros de contención y estudios de ingeniería para los sectores 2 y 3 de Bellavista; cierres perimetrales y forro interior para el club adulto mayor Vida Nueva; arreglo de la sede social del club deportivo Bello Horizonte. Sector C: Implementación y equipamiento murga de Placilla; construcción de veredas para las juntas de vecinos Los Cóndores y San Miguel; habilitación de plaza para la junta vecinal Altos de Miramar. Sector D: Cambio de luminarias y ampliación de cocina para salón comunitario de la Capilla Santa Rita de Casia de la junta de vecinos Las Cooperativas; construcción y reparación de veredas, baches en calles y pasajes de la unidad vecinal Los Pinos; mejoramiento de áreas verdes, ampliación y reparación de sede, baches en calles y avenidas de la junta de vecinos Villa Italia; implementos para Centro Cultural Banda Movilizadores Portuarios. Sector E: Segunda etapa construcción salón de acondicionamiento físico de la sede social 30 de Marzo; adquisición de vivienda para sede social de la agrupación “Amigos de pacientes con discapacidad del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua”; actividad recreativa club de adulto mayor Verde Esperanza; implementación club deportivo 30 York. Sector F: Implementación y equipamiento para la Comparsa Villa Las Dunas; reparación e implementación del Centro Comunitario Villa Las Dunas; implementación y actividad recreativa para el centro cultural Los Andes y club de adulto mayor Armonía. Sector G: Implementación y mejoramiento de sede social de la junta de vecinos Huracán La Boca; ampliación y mejoramiento de dependencias del club de adulto mayor San Julián; implementación y mejoramiento de la sede del sindicato de pescadores Boca del Maipo; implementación para el club deportivo Río Maipo. Sector H: Construcción de la sede social de la junta de vecinos Baquedano II; ampliación, protección, implementación y cierre perimetral de sede de la unidad vecinal Cristo del Maipo; recursos para el centro de padres del Instituto del Puerto para pavimentación patio principal. Sector I: Segunda etapa mejoramiento de vivienda, ampliación e implementación de la sede de Los Cipreses y los Claveles; implementación deportiva para los clubes deportivos Rayo Feroz y Juan Aspeé; mejoramiento de cancha del club deportivo Juan Aspeé. Sector J: Cierre perimetral e implementación sede social de la Campiña I; implementación deportiva para niños/as e implementación sede social de la junta vecinal Colinas de Llolleo I; hermoseamiento de viviendas, ampliación sedes social en Las Orquídeas; actividades recreativas e implementación para talleres para adultos mayores.