Una de las segundas etapas del proceso de certificación ambiental scam, constituye capacitar a los funcionarios de la entidad en cual está postulando, para ello, la unidad de medio ambiente de nuestro municipio ha comenzado este proceso. Según detalla Francisco Valenzuela, encargado de medio ambiente, que "este plan de capacitación es uno de los compromisos asumidos por el municipio para optar a la fase intermedia de la acreditación que busca que al menos el 30% de nuestros funcionarios sean capacitados en temáticas ambientales". Para ello detalló que este plan, que fue aprobado por la autoridad ambiental Ministerio del medio ambiente, y esta enfocado a funcionarios y comunidad. "hasta la fecha se han realizado 2 capacitaciones a funcionarios, la primera a cargo de profesionales del ministerio quienes realizaron una inducción al funcionamiento del SCAM en su segunda fase y cuales son los logros esperados para esta etapa" En tanto, La segunda capacitación a cargo de profesional de RECUPAC trató temas de reciclaje debido a que el municipio debe desarrollar y reforzar los procesos de reciclaje y eficiencia energética al interior de sus dependencias, compromiso que también forma parte de esta segunda etapa del proceso. "Como coordinador ambiental del SCAM he percibido muy buena recepción de parte de los funcionarios municipales, destacando además el compromiso del Alcalde que ha apoyado el proceso desde su inicio, lo cual ayuda a que los objetivos trazados se cumplan, lo que ayudará a que los servicios prestados por el municipio hacia la comunidad integren el factor medio ambiental, logrando que la comunidad perciba la preocupación del Municipio por contar con un entorno más amigable y una ciudad más limpia y ordenada, con niños y vecinos mas responsables con el cuidado del medio ambiente", señaló Valenzuela Michelle Soledad Ureta Aguilera Periodista oficina de prensa IMSA, 203968-203982 / cel 63065489 muretasanantonio.cl