La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) realizó en la sala del concejo de la Municipalidad de San Antonio, durante la mañana del viernes, un segundo debate para generar opiniones en torno a diferentes ámbitos; mesa de trabajo que se llevó a cabo con la participación de funcionarios municipales, además de especialistas del área educacional y de salud del sistema público. La iniciativa organizada por la OPD tuvo como finalidad exponer algunos de los resultados que se obtuvieron durante los últimos años, y recabar antecedentes y experiencias de los propios trabajadores del sistema público para tener una visión en conjunto de los problemas sociales, de acceso a la educación o discriminatorios, de los que los niños y jóvenes sanantoninos pudieran ser víctimas. Mientras se desarrollaba la jornada, Marcelo Degueldre, encargado de la OPD de San Antonio, sostuvo que “lo que más nos llamó la atención en la encuesta que le realizamos a algunos niños y jóvenes de la comuna, fue que muchos de ellos creen que hay lugares públicos que son inseguros en San Antonio”, ello en relación al uso inadecuado de plazas y sectores recreativos que son utilizados por adultos que se dedican a beber alcohol o consumir drogas en el espacio de juegos que debiera ser utilizado por los pequeños y sus familias. Por lo tanto, en el sondeo que tomó como muestra a 400 niños y jóvenes entre los 10 y 17 años de edad, se pudo constatar que para ellos San Antonio es una ciudad insegura, por lo que sus padres o ellos mismos deciden no utilizar los espacios públicos, o permanecer fuera de sus casas hasta cierta hora de la tarde por considerar su entorno peligroso. Pero, a pesar de que los niños sanantoninos tienen la sensación de que la ciudad no les brinda la seguridad que ellos esperan, la mayoría de ellos, según Marcelo Degueldre, quieren continuar viviendo en San Antonio, y tienen altas expectativas sobre su desarrollo y futuro laboral en la zona, lo que genera un espacio para darle un vuelco a aquella negatividad que impera sobre el uso de los espacios recreativos. Según el encargado de la OPD, los casos que mayormente vulneran los derechos de niños y jóvenes de la comuna son los que se relacionan con la negligencia y abandono de los padres en el correcto cuidado de sus hijos, además del maltrato escolar entre profesores y alumnos, y el irregular acceso a las matrículas por parte de los centros educacionales. Redacto: Lenka Macellari Zullivich