Imprimir esta página
Jueves, 04 Mayo 2017 08:39

Programa Habilidades Para la Vida celebra diez años de permanencia en San Antonio 

Valora este artículo
(1 Voto)

Equipo inserto en DIDECO trabaja con más de treinta establecimientos educacionales

Este viernes el Programa Habilidades Para La Vida San Antonio (HPV) celebró sus diez años de trayectoria en la comuna y con ello dio el vamos al lanzamiento de sus acciones para este 2017.Un equipo instalado en La Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local el que corresponde a un convenio JUNAEB –IMSA.

Iniciativa que aborda el primer y segundo ciclo de enseñanza básica el que consta de un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo; además promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar.

“Con este programa se les entrega herramientas para que puedan crecer, encontrarse y resolver pacíficamente los conflictos que se puedan presentar entre ellos; es decir les vamos enseñando a vivir a sentirse bien y a buscar un grado de la felicidad, así que es un programa tremendamente hermoso que nos permite construir sociedad.”, señaló el Alcalde de la comuna puerto, Omar Vera.

Un programa que desarrolla acciones continuas y secuenciales de promoción del autocuidado de la salud mental del profesor, de clima positivo en el aula, y de interacción positiva padres –profesor – educadora; de prevención para niños con conductas de riesgo y derivación de casos a salud mental.

“En San Antonio creyeron en este programa con mucha altísima probabilidad de éxito, y lo ha demostrado,es un proceso difícil que nunca termina porque los desafíos en salud mental siempre se van renovando acorde a cómo va el proceso social.Por lo tanto esperemos que hayan muchos años más de Habilidades Para la Vida en San Antonio.”, comentó Carolina Zarate coordinadora regional del Habilidades Para la Vida.

Durante la celebración el programa HPV compartió sus mayores logros y aportes a la salud mental escolar: entre los que destaca el iniciar con apoyo psicosocial a siete establecimientos educacionales para actualmente colaborar con treinta y seis en el primer ciclo mientras que en el segundo en veintisiete.

“Hoy día estamos celebrando diez años donde hemos podido aumentar y mejorar en muchos aspectos apoyando la salud mental escolar de San Antonio; en logros de recursos humanos, de niños que han salido de su perfil de riesgo, de aportes a la promoción de la salud mental en docentes y apoderados.”, explicó Bruno Lerena, coordinador primer ciclo de HPV San Antonio.

Oportunidad en donde se hizo entrega de distinciones y reconocimiento a establecimientos educacionales, tales como: Padre André Coindre, Movilizadores Portuarios, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Cuncumén, Leyda,  Escuela Eduardo Fernández de Asturias, Pedro Viveros, Cristo del Maipo, Poeta Pablo Neruda, Villa Las Dunas, Poeta Huidobro, Cerro Placilla, San José de Calazans, España, Guillermo Blest Gana, Sara Cruchaga, Francisco Bilbao, Santo Tomás de las Acacias, María Konig, Colegio Providencia, Sagrada Familia, English College, Blanco Encalada, Juan Pablo II, José Luis Norris, Espíritu Santo, Nueva Providencia, Cristo Rey, Santa Teresita, Nuestra Señora de Pompeya, Fénix, Gabriela Mistral, Araucarias, Ercilla, Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo y Liceo Nacional.

 

 

 

Visto 6900 veces