Imprimir esta página
Martes, 04 Julio 2017 15:12

San Antonio tuvo We Tripantu

Valora este artículo
(1 Voto)

Actividad organizada por pueblos originarios fue apoyada por DIDECO

Con el fin de recibir un nuevo ciclo la comunidad mapuche de San Antonio celebró con alegría el We Tripantu (año nuevo mapuche).

Actividad, realizada en el Centro Ceremonial Indígena de San Pedro en Llolleo, la que fue organizada por el Consejo de Pueblo Originarios y apoyada por la Municipalidad de San Antonio. “Nosotros estamos tan felices como el día en que izamos el pabellón mapuche en el frontis del municipio; y estamos aquí compartiendo con todas las agrupaciones indígenas en el Centro Ceremonial, que está ubicado en la zona del bypass de Avenida Chile - Aromos en la parte baja. Donde hemos ido construyendo un recinto que mantenga la identidad de nuestros pueblos indígenas.”, señaló el Alcalde Omar Vera.

Celebración en donde participaron las asociaciones indígenas Calaucan, Red de Emprendedores, Folil Mapu, Rayen Mapu y Mahuidanche. “Nosotros somos de la naturaleza y es importante para poder renovar la tierra. Para que el cultivo esté muy bueno y tenga un año excelente en todo lo que tenga que ver con lo agrícola: la leche, harina, trigo, maíz, las papas, todo lo que tiene que ver con los alimentos y la vida de las personas.”, explicó Sonia Huencho, presidenta del Consejo de Pueblos Originarios.

Oportunidad en donde asociaciones y visitantes celebraron con comida, rogativas, bailes y ofrendas. “Vine con una amiga y me gusta, lo encuentro algo cultural para nosotros, al menos para mí; que yo no conozco mucho solamente lo veo en televisión…Ojalá que fuera en todas las regiones, pero es bueno para acá en San Antonio.”, opinó Lucy González, vecina de Alto Mirador quien por primera vez participó en el We Tripantu.

Una festividad de relevancia para los pueblos originarios quienes iniciaron un nuevo ciclo. Para mayor información sobre actividades en el Centro Ceremonial de Llolleo puede comunicarse con el Programa Asuntos Indígenas al teléfono 35 2337189 o bien puede acercarse al edificio consistorial ubicado en Sanfuentes 1850 en Barrancas.

Destacada visita en We Tripantu

El embajador de nuestro país en Guatemala estuvo de visita en la comuna de San Antonio; ocasión en donde participó de la celebración de año nuevo mapuche en el sector de San Pedro en Llolleo. “La presidenta anunció el 23 de junio que llevará al Congreso un proyecto de ley para declarar el 24 de junio como día de feriado nacional. Porque hoy día es un día festivo, pero no es feriado, el compromiso de declararlo feriado nacional se va a cumplir con este proyecto de ley y eso va a ampliar mucho más el conocimiento de nuestra cultura.”, adelantó Domingo Namuncura, embajador de Chile en Guatemala, quien reconoció con orgullo sus raíces indígenas destacando que su familia viene de Loncoche.

 

 

Visto 9152 veces