Esta ficha se enmarca en el análisis de información cuantitativa y cualitativa gestionada a través de diversos procesos de investigación basados en estándares de calidad de vida internacionales, en políticas nacionales, planes maestros y la estrategia regional de desarrollo de Valparaíso, datos proporcionados por las Unidades Municipales, resultados de encuestas (ciudadana y de infancia), talleres territoriales y talleres realizados a actores relevantes de la comuna.
Las infracciones más comunes a las ordenanzas municipales son aquellas relacionadas al funcionamiento de ferias libres, a las normas ambientales y sanitarias, por ruidos molestos, por vehículos de carga, por transporte de carga granel, por el uso de bolsas plásticas y actualmente por el uso de mascarillas.
Carta de patrocinio para el desarrollo de alguna actividad cultural o complemento para la ejecución del proyecto.
Muestras educativas dirigidas a toda la comunidad con monitores especializados en el área. Entrega de información y asesoramiento en caso de investigación. Visita al bioparque de uso recreacional. Guiajes patrimoniales en terreno. Centro de rescate, recuperación y liberación de fauna nativa.
Préstamo de infraestructura en la estación cultural de Llolleo para grabaciones de video clips, sala de ensayo, lanzamientos de discos de músicos locales, proyección o exhibición de películas, reportajes, entre otros.
Apoyo en el desarrollo de actividades, eventos e iniciativas culturales que realicen agrupaciones (formales o informales), facilitándoles traslado logístico, sonido básico, tarima, sillas, stands, telas, escenografía. Así como también apoyo operacional para lograr la actividad.
Facilitación de la Sala “Ascensio Ronda Gayoso” para realizar charlas, talleres, exposiciones y foros con un máximo de 80 personas.