La escuela Jeong Taekwon-do San Antonio realizó el pasado sábado 23 de agosto la ceremonia de pruebas y cambio de cinturón, un hito en la formación de sus estudiantes en Taekwon-do ITF. Entre los participantes se contaron cuatro integrantes del Taller de Taekwon-do Inclusivo de la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de San Antonio, quienes tuvieron la oportunidad de rendir examen junto a otros alumnos de la escuela.
El maestro Sajionim Eduardo Oviedo, presidente de la organización nacional de Taekwon-do y director técnico de la selección nacional, supervisó la ceremonia, que buscó reconocer el progreso técnico y personal de los estudiantes, fomentando disciplina, constancia e inclusión en la práctica de esta arte marcial tradicional.
Alexis Moya, coordinador de la Oficina de Discapacidad, destacó la participación de los alumnos del taller municipal. “Es muy importante que nuestros estudiantes puedan integrarse en espacios deportivos formales, mostrando que es posible avanzar en igualdad de condiciones. Esta experiencia refuerza la motivación, la autoestima y la participación inclusiva”, indicó.
El evento, que contó con la presencia de familiares y miembros de la comunidad, permitió a los participantes la experiencia, reforzando los valores de esfuerzo, constancia y superación, al tiempo que se consolidan espacios de integración deportiva en la comuna.
Los instructores del taller también valoraron la jornada. Elena Zúñiga señaló que “los niños y jóvenes han ganado confianza y se sienten parte de un grupo que reconoce su esfuerzo. La inclusión no es solo un principio, sino una práctica que se refleja en cada clase y en esta ceremonia”.
Felipe Correa agregó que “el Taekwon-do inclusivo permite que cada alumno se supere según sus capacidades. Ver su progreso, tanto en técnica como en disciplina y desarrollo personal, es realmente gratificante”.
La ceremonia de cambio de cinturón es un momento clave en la práctica del Taekwon-do, en el que los alumnos son evaluados por su progreso técnico y disciplina. Durante la jornada, cada participante demuestra habilidades como técnicas de defensa, formas o patrones, y conocimientos de la disciplina. Al aprobar, recibe un nuevo cinturón que simboliza su avance, esfuerzo y dominio de nuevas técnicas, consolidando su desarrollo personal dentro del arte marcial.