Una vez en el lugar el Conservador del Museo, se procedió a identificar el resto óseo como perteneciente una Hemimandibula izquierda de un ejemplar adulto de Eubalaena australis, conocida como ballena franca austral. Posteriormente y gracias a un vehiculo del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de san Antonio, pudo ser trasladado a las dependencias del museo.
La ballena franca, pertenecen a la familia Balenidae, es decir, a las ballenas francas o verdaderas y al Orden Misticetos (cetáceos con barbas), alcanza unos 15 metros de largo y unas 60 a 80 toneladas de peso y son ballenas que les gusta nadar cerca de las costas y de hecho y aunque se trata de una especie en serio Peligro de Extinción debido a las antiguas cacerías de ballenas en la costa de Chile de las cuales la especie no ha logrado recuperar sus números, algunos ejemplares de vez en cuando visitan las costas de san Antonio, cada año.
Esta valiosa mandíbula viene a incrementar la colección de mamíferos marinos del museo y se trata de un espécimen o especie que hasta ahora solo estaba representado por una barba en la colección del museo municipal y debe tener unos 50 o 60 años de antigüedad el hueso del cetáceo y se nota que estuvo mal conservado a la intemperie. Ahora en el museo será sometido a limpieza y restauración.