Montaje inspirado en la maravillosa película "El Húsar de la Muerte" filmada en 1925 por el actor, director y periodista Pedro Sienna, donde se narran las hazañas; de Manuel Rodriguez en su lucha por la independencia Chilena. Hoy es considerada un clásico del cine Chileno y a su vez la obra más conocida de Sienna, quien fuera el premio nacional de arte en 1966 en reconocimiento a la vida dedicada al cine y al teatro.
La directora del departamento de cultura Ximena Cartagena indicó que "Gracias al inconmensurable aporte histórico y cultural que logra el montaje, junto a la opinión de la crítica internacional, la obra teatral y su montaje es uno de los más sólidos del continente, y es así como El Húsar de la Muerte se posiciona como una de las más fundamentales y trascendentes piezas de la historia del teatro chileno".
Entradas
Cartagena, indicó que quienes deseen deleitarse con esta hermosa obra teatral, pueden dirigirse al departamento de cultura y retirar las entradas para ese día. "queremos que toda la comunidad participe y llegue ese día al Gimnasio montemar a disfrutar del Húsar de la muerte".
Michelle Soledad Ureta Aguilera
Periodista oficina de prensa IMSA,
203968-203982 / cel 63065489
muretasanantonio.cl